Menú de navegación
Argentina y Chile acuerdan promocionarse juntos en países lejanos
EXPRESO - 09.06.2018
El ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos; la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett; además de representantes del sector privado de ambos países, han llegado a firmar un acuerdo que tiene por objetivo ampliar la potencialidad de desarrollo de ambos países en el ámbito turístico, público y privado.
Para el ministro Santos, ‘hay una decisión política de los presidentes Sebastián Piñera y Mauricio Macri de trabajar en forma conjunta Argentina y Chile’, destacando que desde el sector turístico ‘tenemos una obligación de integración, los turistas lejanos nos ven como un todo, por tal motivo es fundamental para los países de la región que la promoción sea conjunta’.
Para Santos, ‘aspiramos a crecer como un destino de naturaleza, que es lo que el mundo más va a demandar en la próxima década y queremos que cuando el mundo piense en naturaleza piense en nosotros. Por este motivo es fundamental generar trabajo de circuitos y productos turísticos compartidos’.
‘Este es un acuerdo que es trascendental en la promoción y el trabajo en conjunto con Argentina. Como gobierno tenemos la convicción de que estamos frente a una gran oportunidad para promocionar de manera exitosa nuestros países como un solo destino en terceros mercados’, apuntó la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett.
Desde la presidencia de la CAT, Aldo Elías señaló que ‘este es un acontecimiento histórico, no solamente por la firma del documento, sino porque es realmente importante que el sector público invite al sector privado a sentarse a debatir y firmar un acuerdo de trabajo común’.
En uno de los puntos centrales del compromiso firmado por ambas naciones se destaca la promoción de circuitos turísticos integrados mediante la elaboración de una estrategia conjunta de promoción turística en mercados lejanos.
De este modo, se consideran acciones en materia de colaboración público-privada con el claro objetivo de impulsar la promoción y fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, siendo la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia turística integrada.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España