Menú de navegación
Valparaíso aspira a ser capital de cruceros en Sudamérica
EXPRESO - 15.05.2018
Después del varapalo que significó la pérdida de un 90% del tráfico en la última temporada, la Empresa Portuaria de Valparaíso, EPV, comenzó una ofensiva para recuperar el tráfico de naves de crucero
Después del varapalo que significó la pérdida de un 90% del tráfico en la última temporada, la Empresa Portuaria de Valparaíso, EPV, comenzó una ofensiva para recuperar el tráfico de naves de crucero.
Conviene recordar que en febrero de 2017 una manifestación realizada por un grupo de trabajadores transitorios del Terminal Cerros de Valparaíso provocó la suspensión del desembarco de los pasajeros del crucero ‘Crystal Serenity’, que causó pérdidas millonarias para la industria del turismo de Valparaíso.
La última temporada terminó con un 90% menos de turistas en la Región de Valparaíso, en Chile.
La última temporada recibió a un total de trece embarcaciones, respondiendo a que este año muchas embarcaciones optaron por recalar en el puerto de San Antonio, dados los problemas de la temporada anterior con el crucero ‘Norwegian Sun’, que tuvo que esperar horas y finalmente debió desembarcar a sus pasajeros en lanchas, ya que no hubo espacios disponibles, una situación que se espera mejorar en un futuro cercano.
La Empresa Portuaria de Valparaíso hizo un anuncio que entrega esperanzas que en el futuro esto se pueda revertir, el proyecto es ambicioso, transformar a Valparaíso en la capital de los cruceros de Sudamérica.
Así, concretará en un plazo máximo de 4 años la construcción de un muelle exclusivo para cruceros, tras incorporar el proyecto a su plan Maestro de Desarrollo Portuario.
Esta iniciativa fue presentada en su oportunidad por Agunsa, propietarios del VTP, la empresa del Grupo Urenda es uno de los principales interesados en la construcción de este muelle que le daría vida a su terminal de pasajeros en la ciudad puerto.
Mientras, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, está de acuerdo con la decisión tomada por la empresa portuaria, con la misma que mantiene un conflicto debido a la devolución de dineros que debe hacer por el fallido permiso de construcción del Mall Barón, Sharp debe devolver alrededor de 400 millones de pesos a la misma empresa que espera ahora construir el muelle exclusivo para cruceros.
Sharp pidió que lo ideal sería que el municipio tenga un papel administrativo en la nueva estructura que se espera construir y así cambiar la cara que tiene la industria de cruceros de Valparaíso.
Tanto el alcalde de Valparaíso como la Gerencia de la Empresa Portuaria de Valparaíso destacaron que este proyecto persigue un objetivo trazado entre todos los estamentos ligados a la industria del crucero, en torno a recuperar las recaladas perdidas en el último tiempo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo