Menú de navegación
OMT promete apoyo al desarrollo turístico del Mercosur
EXPRESO - 16.04.2018
El secretario General de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Zurab Pololikashvili, se comprometió a colaborar con el Mercosur para reforzar la integración y el desarrollo turístico en cuanto a la conectividad, el desarrollo de productos y rutas multidestino.
A su vez, se acuerda concretar un plan de promoción conjunto extraregión. Durante la jornada final de la XX Reunión de Ministros de Turismo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que se desarrolló en Asunción el pasado 11 de abril, el secretario de la OMT explicó que el rol de la organización sería apoyar el proyecto internacional, promocionar y atraer más personas, empresas y países interesados en la región.
‘Estamos a vuestro lado para ayudar al MERCOSUR a profundizar esta hoja de ruta, así como para darse a conocer más aún a terceros países y generar intercambios con otras regiones del mundo, que sin dudas redundarán en beneficios para todos’, señaló Pololikashvili, tras participar como invitado especial de la firma del Acta de Declaración de los ministros de Turismo del Mercosur.
La ministra de Turismo paraguaya, Marcela Bacigalupo, calificó de positiva la reunión de ministros de Turismo del Mercado Común del Sur.
‘Hemos incluido en la agenda temas muy importantes relacionados al ágil y dinámico paso fronterizo que requiere una atención especial en toda esta alianza del sur. Las rutas turísticas multidestinos que vienen formando parte de una agenda importante’, expresó.
Al respecto las delegaciones de los países miembro, acordaron realizar un relevo de las dificultades específicas en cada paso de frontera para luego gestionar posibles soluciones.
Plan de promoción conjunta
Bacigalupo añadió que junto con sus pares del Mercosur acordaron fortalecer acciones de promoción internacional hacia mercados lejanos, promover la conectividad, el intercambio de turistas y la integración regional.
Se trazará un plan de acción promocional por cinco años (2018-2022) para acceder a mercados como China, India, Japón, Corea, Australia y Nueva Zelanda. Para eso se realizará un estudio de inteligencia de mercado a fin de conocer sus respectivos perfiles, según se coordinó en la LXIV Reunión Especializa en Turismo que se realizó el 10 de abril como antesala a la XX Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur.
Concluyó que, ‘además hemos abordado temas relacionados al patrimonio la cultura, como lograr que estén más cerca ambos elementos importantes, que pueden destacar toda la actividad cultural y el cuidado del patrimonio’.
Acciones Gara
Por su parte, la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, junto al asesor ministerial Jorge Morandeira -quien ejerce la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción Regional de las Américas para la Prevención de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los Viajes y Turismo- presentaron un informe sobre los avances realizados en la materia.
En tal sentido, se detalló la constitución de equipos de trabajo, el reglamento de funcionamiento y el plan de acción 2018-2020. Se plantearon posibles acciones de prevención con mirada turística en zonas fronterizas, adhesión de nuevos estados lationamericanos y la propuesta de camaña regional para el 2019.
Embajadoras Mujeres
Tras el nombramiento de los destacados jugadores de fútbol Fernando Hierro y Lionel Messi como embajadores de Turismo Responsable, Kechichian propuso que las próximas menciones ‘sean mujeres’, aspecto que fue aceptado por el secretario general de la OMT.
En la Reunión Especializada en Turismo además se apoyó el proceso iniciado por Uruguay, Argentina y Paraguay para actuar como sede de la Copa del Mundo FIFA 2030 en forma conjunta.
‘Se reitera que la realización de eventos deportivos de esta magnitud resultará en beneficios directos para las economías de los países del grupo’.
Durante la Reunión de Ministros participaron los ministros de Uruguay, Liliam Kechichian; la subsecretaría de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett; Romina Nardi, en representación del ministro de Turismo de Argentina; y Rafael Luisi, en representación de Brasil, junto con la ministra de Paraguay, Marcela Bacigalupo, quien ejerce la presidencia pro témpore, del encuentro anual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo