Menú de navegación
Más turistas visitan el Teleférico de Puerto Plata
EXPRESO - 05.04.2018
El crecimiento de este destino dominicano como polo turístico queda evidenciado en el aumento de visitantes al atractivo más emblemático de la esta demarcación norteña, el Teleférico, que transporta a la Loma Isabel de Torres, y que sigue encantando a millares de turistas nacionales e internacionales al superar los 200.000 visitantes durante 2017.
Y es que, por segundo año consecutivo el primer Teleférico del Caribe alcanzó las 202.504 visitas, superando al año 2016 cuando registró 202.309 entre criollos y extranjeros, siendo un crecimiento conforme a llegada de turistas por vía aérea, terrestre y marítima, así como el creciente desarrollo e inversión, que de manera ascendente, exhibe la renovada Novia del Atlántico.
Estas cifras se producen, no obstante, con el cierre por mantenimiento en sus instalaciones que le impidió operar durante casi todo el mes de octubre de 2017.
Buenos resultados alianza público-privada
El Puerto Amber Cove, en Maimón, con el frecuente arribo de cruceros, la promoción de esta oferta en ferias internacionales, los acuerdos con turoperadores y compañías aéreas ha permitido que los extranjeros mayormente procedentes de Europa, Canadá y Estados Unidos prevalezcan por encima de los visitantes locales al contabilizar en el primer trimestre del pasado año 38.305 visitantes internacionales superando con 14.553 a los dominicanos, cuya presencia en el teleférico fue de 23.752 nacionales del país caribeño.
Al respecto, las cifras de enero y febrero de este 2018 prometen un panorama similar o mejor para lo que resta del año al totalizar 19.860 extranjeros que visitaron la señalada instalación puertoplateña, frente a los 15.416 visitantes locales.
Otro factor determinante que incide en el repunte del Teleférico como atractivo turístico es el aumento superior al 10 % en la llegada de pasajeros por vía aérea logrado el pasado año, con respecto al 2016, por el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de esta ciudad cibaeña.
Los mencionados logros son el resultado del respaldo y trabajo mancomunado de su actual administración a cargo de Rafael Núñez, junto al viceministro de Turismo, Julio Almonte, presidente del Patronato del Teleférico, la alianza público-privada, que engloba a empresarios turísticos, hoteleros, agentes de viajes, turoperadoras, clúster, entidades gubernamentales, comunitarias, provinciales, entre otras, cuyos aportes dejan claro que se obtienen excelentes resultados cuando se trabaja en equipo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo