Menú de navegación
Honduras se compromete con la evolución del turismo
EXPRESO - 27.03.2018
Como uno de los destinos más buscados de América Central, Honduras está avanzando en su sector turístico y ya ha disfrutado de un incremento constante en las llegadas de turistas en los últimos años
Como uno de los destinos más buscados de América Central, Honduras está avanzando en su sector turístico y ya ha disfrutado de un incremento constante en las llegadas de turistas en los últimos años. De hecho, ya ha recibido más de dos millones de visitantes en el pasado 2017, lo que representa más de 700 millones de dólares en gasto turístico.
La oferta de cruceros en Honduras es uno de los principales impulsores de su industria turística, con varios cruceros nuevos llegando en 2017.
Pero Honduras también ha generado un crecimiento en su conectividad y ha anunciado nuevos desarrollos hoteleros.
Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Juan Manuel Gálvez en Roatán pronto se someterá a múltiples mejoras, incluida una extensión de la pista de aterrizaje y un nuevo edificio para pasajeros. Estas mejoras permitirán que el aeropuerto reciba más aviones, así como atender mejor a los pasajeros.
Otro hito importante para Honduras fue la incorporación de Air Europa, que ofrece vuelos semanales directos desde Madrid a San Pedro Sula, Honduras. Esta nueva ruta ha permitido una mayor conectividad para el país a más de 20 destinos europeos y más de mil canales de venta para la comercialización de boletos de avión.
El vuelo semanal de Air Europa comenzó en abril de 2017 cuando la ocupación del vuelo excedió el 85 por ciento. Desde entonces, Air Europa amplió la capacidad de la aeronave en esa ruta con un Airbus 330-300 capaz de acomodar a 388 pasajeros, agregando 89 asientos más.
Honduras es uno de los países de América Central que cuenta con la tierra más protegida con 121 áreas y es el hogar de más de 770 especies de aves. Recientemente, los esfuerzos se han centrado en la promoción y el desarrollo de servicios ofrecidos para Birdwatching, para los cuales hay excelentes guías y operadores turísticos especializados en esta área.
Los variados ecosistemas en Honduras permiten a los visitantes ver muchas especies de aves, incluyendo la codorniz ocelada, Motmot de pico de quilla, la encantadora Cotinga, la garza agami y el colibrí esmeralda hondureño.
La Ruta del Café Turístico, que permite a los visitantes visitar las fincas de café y realizar un recorrido completo por el proceso desde la semilla hasta la taza, es otra experiencia que se está desarrollando aún más.
Durante años, Honduras ha sido aclamado por su café y el año pasado, los granos de café cultivados por el hondureño José Abelardo Díaz Enamorado fueron designados como ‘lo mejor de lo mejor’, en los Premios Internacionales de Café Ernesto Illy 2017.
Así, se destacan seis áreas para experimentar la Ruta del Café en Honduras: Copán, Opalaca, Montecillos, Comayagua, El Paraíso y Agalta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo