Menú de navegación
El Teatro Nacional de Costa Rica, declarado ‘Símbolo Nacional’
EXPRESO - 18.03.2018
El Teatro Nacional de Costa Rica ha sido declarado ‘Símbolo Nacional del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural’
El Teatro Nacional de Costa Rica ha sido declarado ‘Símbolo Nacional del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural’. Esta declaración permitirá fomentar y consolidar políticas de democracia cultural para el disfrute y la protección del monumento para todos los sectores de la población costarricense, así como para la conservación del patrimonio histórico arquitectónico y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que contiene.
La declaración de símbolo es un honor por el cual el pueblo de Costa Rica escoge las imágenes más representativas de su esencia, que representan el alma del pueblo en cosas concretas: la Bandera Nacional, el Himno Nacional y el Escudo Nacional son las más importantes porque están asociados a la República.
Además, están los símbolos de flora y fauna que se asocian con los seres vivos más representativos, y los símbolos patrios que identifican más al pueblo costarricense como La Guaria Morada (flor nacional); el Árbol de Guanacaste (árbol nacional); el Yigüirro (ave nacional); el Venado de Cola Blanca (símbolo de la fauna costarricense); las Esferas Precolombinas del Diquís (símbolo de la cultura precolombina); la Antorcha de la Independencia (símbolo de la Libertad); La Carreta Típica (símbolo del trabajo); la Marimba (símbolo de la cultura y las tradiciones); los Crestones del Cerro Chirripó (símbolo de la riqueza natural, representado en la elevación más alta del país) y el Manatí (símbolo nacional de la fauna marina).
Ahora, el Teatro Nacional recibe este reconocimiento como el primer gran símbolo en forma de una edificación que representa las aspiraciones de la generación llamada ‘los liberales’ que a finales del siglo XIX quisieron proponer un camino basado en la educación, la cultura y la paz.
‘El TNCR es el lugar donde el impulso por la educación y la cultura están representados’, declara Fred Herrera, director del Teatro Nacional.
Un poco de historia
En diciembre de 1888, una serie de terremotos acaban con el Teatro Municipal josefino, antiguamente conocido como Teatro Mora e inaugurado en 1850, con lo que el país se queda sin un lugar de representación artística adecuado. Es en este momento cuando se plantea la necesidad de desarrollar un proyecto para construir un Teatro Nacional.
La construcción del TNCR se inició en 1891 a partir de planos elaborados por ingenieros costarricenses formados en Europa. Es uno de los pocos teatros en el mundo que aún posee un sistema de levantamiento de piso en su sala principal y para su construcción se utilizaron maderas preciosas en su mayoría provenientes de la provincia de Alajuela, además de importarse hierro, mármol, oro y vidrios franceses para los materiales del Teatro.
El 19 de octubre de 1897 tuvo lugar su inauguración oficial con la ópera ‘Fausto’, de Charles Gounod, interpretada por la Compañía Francesa Aubry, que fue la encargada de estrenar el escenario. En el año 2017, se celebró el 120º aniversario del edificio.
Sin duda, una visita al Teatro Nacional ubicado en el centro de San José constituye una parada imprescindible en la capital para todo aquel que quiera realizar un viaje en el tiempo por la historia de Costa Rica en una de sus joyas arquitectónicas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo