Menú de navegación
Panamá incrementa la llegada de visitantes europeos
EXPRESO - 12.02.2018
Panamá se mantiene como uno de los destinos predilectos para el visitante español y europeo, quienes incrementaron sus viajes al país en comparación con el año 2016
Panamá se mantiene como uno de los destinos predilectos para el visitante español y europeo, quienes incrementaron sus viajes al país en comparación con el año 2016. Entre enero y diciembre de 2017, 227.963 visitantes europeos viajaron a Panamá, unos 17.070 más en comparación al año 2016, lo que se traduce en un crecimiento de 8.1%.
Más del 10% del turismo en Panamá tiene su origen en mercados europeos y el volumen de turistas españoles se mantiene estable.
Los españoles son, de hecho, uno de los principales mercados europeos (59.138 visitantes), junto a los alemanes (29.946) que este año se han incrementado en un 16,3% respecto al mismo período de 2016. En general, el tráfico de turistas a Panamá se incrementó este año, en una tendencia sostenida de los últimos ejercicios.
Un total de 2.248.515 viajeros visitaron Panamá de enero a noviembre de 2017, lo que supone un incremento de 5.9% respecto a 2016.
El visitante español y europeo tiene predilección por las atracciones y destinos cuyo principal atractivo es la naturaleza, las playas y los espacios protegidos (que representan el 40% del total del territorio panameño). Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Boca Chica, Pedasí, región de Azuero, las playas del Pacífico y el Valle de Antón en Coclé son las predilectas para los viajeros europeos que, gracias a la promoción del país en ferias internacionales y a través de campañas en medios digitales, se han convertido en destinos de interés para este mercado.
La conectividad del país ha sido un factor clave, a través de vuelos directos con destinos clave de Europa como España (con Iberia), Alemania (con Lufthansa), Francia (con Air France), Países Bajos (con KLM) y los vuelos charter provenientes de Polonia sigue fortaleciendo a Panamá como Hub de las Américas.
En 2018 se prevé, además, un crecimiento del turismo asiático, gracias a los vuelos directos de Air China a Panamá.
Air France e Iberia fueron las líneas aéreas que más incrementaron el volumen de pasajeros a Panamá, con un 18,3 y un 15,9 por ciento, respectivamente, en una tendencia que también han experimentado el resto de las líneas aéreas europeas que vuelan a este país centroamericano.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella