Menú de navegación
Un 37% más de turistas españoles visitaron Malta
EXPRESO - 11.02.2018
Malta continúa con su tendencia de los últimos años y cierra 2017 mejorando los datos turísticos del período anterior
Malta continúa con su tendencia de los últimos años y cierra 2017 mejorando los datos turísticos del período anterior. De este modo, un total de 2.314.596 personas visitaron las islas maltesas durante 2017, lo que supone un incremento del 16,4% (326.149) con respecto a 2016.
Esta cifra incluye a los pasajeros de cruceros que hicieron escala en Malta pero pasaron la noche a bordo del barco. Excluyendo a estos últimos, Malta recibió a 2.273.837 de turistas, lo que supone un incremento del 15,7% con respecto al año anterior (307.909).
Así, entre 2010 y 2017, se ha registrado una tasa de crecimiento anual promedio de turistas entrantes del 7,9%.
El 73% de los turistas que visitaron Malta en 2017 lo hicieron por primera vez, mientras que el 27% restante ya había estado en el archipiélago en alguna otra ocasión.
Los principales países de procedencia fueron Reino Unido, fuente principal de turistas (560.893), seguido de Italia (363.668), Alemania (193.033), Francia (176.371), Escandinavia (135.273), Polonia (89.335) y, en séptimo lugar, España (75.511).
Procedentes de España, la cifra de turistas que viajaron a Malta aumentó un 37.2% con respecto a 2016 configurándose como el segundo mercado que mayor aumento ha experimentado, por detrás de Bélgica.
El número total de pernoctaciones superó la cifra de 16.5 millones, aumentando un 10,3% los datos registrados en el mismo período del año anterior. La duración media de la estancia se situó en 7,3 noches, mientras que el gasto turístico total fue de 1.946,9 millones de euros, un 13,9% superior al año 2016.
Por edades, la mayor parte de los turistas que viajaron a Malta tenían entre 25 y 44 años, seguidos de cerca por los turistas de entre 45 y 64 años. Por tipología, el 85,3% de los turistas que visitaron el archipiélago lo hicieron para disfrutar de un período vacacional, un 14,6% más que el año anterior, mientras que el 7,9% viajaron por negocios.
En cuanto a la organización del viaje, el 64,7% de los viajeros lo hizo sin haber contratado un paquete de viaje, mientras que el 35,3% sí lo hizo con un paquete.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024