Menú de navegación
Costa Rica apuesta por el turismo de reuniones
EXPRESO - 01.02.2018
Costa Rica va a contar con un nuevo centro de convenciones en este 2018, que será inaugurado en el mes de abril
Costa Rica va a contar con un nuevo centro de convenciones en este 2018, que será inaugurado en el mes de abril. El Gobierno apostará, así, por el turismo de reuniones en este ejercicio de 2018.
La obra del centro se encuentra a un 80% de avance y con la apertura del Centro Nacional de Congresos y Convenciones, CNCC, se busca consolidar al país como punto para el turismo de reuniones, un aspecto que en el año que concluye fue de vital importancia, de acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo, ICT.
Así, la entidad confirmó la realización de 60 congresos internacionales en Costa Rica, entre 2017 y el 2021, los cuales congregarán a más de 32.000 participantes y generarán un impacto económico de casi 180 millones de dólares.
En el mundo, el turismo de reuniones representa el 22% de la llamada industria sin chimeneas y genera alrededor de 11.000 millones de dólares al año. La atracción de estos congresos forma parte de la estrategia del ICT para ampliar su oferta.
‘Cuando pensamos en ampliar la oferta turística del país, buscamos adentrarnos en industrias fuertemente posicionadas que tuvieran en común que se pudieran realizar por todo el país, en cualquier época del año y cuyo gasto fuera mayor que el del turista de vacación. Fue así como incursionamos en el turismo de bienestar y desde luego el turismo de reuniones, con estrategias planificadas que claramente están generando resultados muy positivos para el país’, ha destacado a medios locales el ministro Mauricio Ventura.
‘El significativo avance de esta obra representa el acierto de Costa Rica al asumir el reto de diversificar su oferta turística. Somos un destino consolidado y hemos logrado que más aerolíneas conecten al país para la atracción de turismo’, ha comentado el presidente Luis Guillermo Solís, cuando inspeccionó las obras del CNCC hace unos meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024