Menú de navegación
Portugal reforzará su apuesta turística en España
EXPRESO - 24.01.2018
El ministro de Economía de Portugal, Manuel Caldeira Cabral, viajó a Madrid para participar en Fitur 2018, destacando que ‘en 2017 ya apostamos mucho por el mercado español y en 2018 vamos a apostar aún con más fuerza, porque se trata de un mercado que está muy fuerte y en crecimiento’.
Y más allá del aumento del número de turistas, el mercado español es más ‘apetitoso’ en el caso de Portugal, ya que ha crecido mucho en valor, lo que llevó al ministro luso a destacar que ‘el turismo español está demostrando que está descubriendo Portugal, no sólo como destino de proximidad sino como un destino sofisticado, un destino de calidad, y a buscar alojamiento de categoría 4 y 5 estrellas’.
La idea es que la promoción continúe, bien por los circuitos tradicionales, bien por las visitas de periodistas a Portugal, o en la promoción online y en ferias.
Para el ministro, Portugal y España deben colaborar en la oferta conjunta de los dos destinos turísticos unidos en los mercados lejanos, como el norteamericano y el asiático.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa