Menú de navegación
Impulsan la marca destino México
EXPRESO - 26.10.2017
En el entorno actual del turismo alrededor del mundo, la reputación y la marca de un destino van de la mano y son dos de sus principales e intangibles bienes
En el entorno actual del turismo alrededor del mundo, la reputación y la marca de un destino van de la mano y son dos de sus principales e intangibles bienes.
Por ello, la conformación de las marcas-destino es uno de los instrumentos estratégicos más importantes para el posicionamiento de un lugar (país, región, ciudad, pueblo).
Al respecto, Ernesto de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), discurrió acerca de las marcas-destino, prácticas comerciales que refuerzan la posición y preferencia de un destino.
En el marco de la Cumbre de Negocios Business Summit 2017, acaecida en San Luis Potosí, el titular de la Sectur declaró que el éxito de este modelo de negocio es posible si existe una plena articulación entre todos los actores del sector; especialmente, las comunidades receptoras y los servicios de transporte -incluido el aéreo.
En México se han consolidado diversas marcas-destino como MÉXICO a nivel nacional, CDMX, Cancún, Riviera Maya, Tequila y San Miguel de Allende, entre otras a nivel ciudad.
Durante su participación en la conferencia La Batalla de Comunicación e Imagen que México necesita librar, el secretario agregó que en materia de promoción internacional se lanzó la campaña México, un mundo en sí mismo, que lo proyecta como un país diverso, con una alta calidad y calidez.
También dijo que el turismo ‘ha sido exitoso, es potencia y goza de gran prestigio internacional, por lo que debe estar a la cabeza de cualquier esfuerzo de comunicación’. Por lo tanto, esta actividad económica debe ser uno de los pilares en la construcción de una estrategia que comunique y conecte a toda la República Mexicana.
Dada la riqueza natural y cultural de nuestro país, el sector turístico puede estar a la vanguardia mundial, siempre y cuando sea sofisticado y estable, a fin de atraer más turistas e inversionistas, concluyó el funcionario federal.
En ese sentido, el gobierno mexicano debe seguir impulsando estrategias que promuevan todavía más las actividades y experiencias turísticas. Además, es necesario que eleve la cantidad y la calidad de la infraestructura y los servicios, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad e innovación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol