Menú de navegación
El Salvador implementa el Sello de Calidad en Empresas Turísticas
EXPRESO - 15.10.2017
El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, inauguró oficialmente la Capacitación para la Formación de Auditores y Asesores del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad, SICCS.
El objetivo de este proceso de formación es promover el establecimiento de la marca de calidad y sostenibilidad regional, con el fin de que el destino centroamericano sea paulatinamente considerado como más competitivo.
Se destaca, asimismo, que entre los principales beneficios para los destinos sobre el establecimiento del SICCS es el replanteamiento de la operatividad turística a fin de satisfacer a la demanda, basándose en el compromiso de los empresarios de renovación de los métodos de gestión y servicio.
Asimismo, facilita la promoción conjunta de los sectores turísticos y los países, a través de una marca única avalada por siete países.
Para el ministro Duarte, ‘El Salvador está dando un paso importante para fortalecer la competitividad de las empresas turísticas de El Salvador, homologando con el sistema regional, que permita destacar la calidad de los servicios que reciben los turistas en los establecimientos’.
La formación beneficia a 18 participantes que se desempeñan como asesores, consultores y guías turísticos, y poseen conocimiento sobre técnicas de evaluación, control y aseguramiento de la Calidad.
El proceso de formación tendrá una duración de dos semanas. En la primera, se abordarán aspectos teóricos y prácticos; y en la segunda, se realizará el examen de habilitación.
Entre los temas a abordar, destacan los siguientes: directrices para la implantación de las normas; reglamento y procedimientos de Certificación; instrucciones del resumen de evaluación, entre otros.
Tras la formación, los participantes serán habilitados para desempeñarse como auditores y asesores, por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, en sectores tales como el alojamiento, los restaurantes, el Turismo de Aventura, operadores de Turismo, transporte turístico, etc.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol