Menú de navegación
Peniche, el destino número 1 de surf del mundo
EXPRESO - 01.10.2017
La localidad portuguesa de Peniche ha resultado el primer municipio evaluado a la luz del programa de certificación STOKE Surf Destinations, después de la visita de representantes de la empresa americana de certificación
La localidad portuguesa de Peniche ha resultado el primer municipio evaluado a la luz del programa de certificación STOKE Surf Destinations, después de la visita de representantes de la empresa americana de certificación.
La citada evaluación consistió en la comparación de las prácticas de Peniche con los 84 criterios del nuevo programa STOKE Surf Destinations, basado en los criterios para destinos turísticos del Global Sustainable Tourism Council.
La empresa, después del establecimiento de contactos con diferentes agentes locales para evaluar, entre otros, la planificación turística, el desarrollo comunitario, la preservación del patrimonio cultural, y las iniciativas de conservación ambiental y de gestión de las ondas del municipio, desarrolló un informe del ‘camino para la certificación’, que presenta sugerencias de estrategias para el saludo de algunos criterios en falta, que permitirían garantizar la certificación los próximos años.
Como pionero del programa mundial, António José Correa, presidente de la Cámara Municipal de Peniche, refirió que ‘el surf colocó Peniche en el radar a nivel turístico y transformó completamente nuestra economía al largo de la última década’, para añadir que ‘nuestra participación en el programa de certificación STOKE resultó en una evaluación objetiva de nuestra industria turística, además de servir el municipio con una herramienta de apoyo en la afirmación de Peniche cómo uno de los principales destinos en el mundo para la práctica de deportes de deslice’.
Carl Kish, cofundador de la STOKECertified, afirmó que ‘Portugal lleva dando prioridad al turismo de surf y Peniche es un ejemplo inequívoco del potencial del país para constituirse en un líder internacional en la gestión sostenible del turismo de surf'.
Este responsable cree que Peniche ‘debe continuar capitalizando, en sus diversos recursos turísticos y capacitando la red local de agentes turísticos, de forma que se llegue a crear un plan para el desarrollo de una experiencia turística diversificada’, indicando que aunque ‘esta experiencia debe considerar, no sólo las olas de clase mundial, sinotambién un patrimonio biológico y geológico único, la riqueza histórica y cultural, la pesca, la religión, así como la herencia de la revolución política’.
Este proceso inicial para la certificación de Peniche fue conducido por António José Correa y la Cámara Municipal, a través del apoyo de un equipo de docentes e investigadores de la Escuela Superior de Turismo y Tecnología del Mar, ESTM, del Instituto Politécnico de Leiria.
El desarrollo del programa STOKE Surf Destinations comenzó hace más de un año y, ahora que los criterios fueron probados en el terreno, continuará siendo perfeccionado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol