Empresarios de la Alianza del Pacífico buscan atraer viajeros chinos

EXPRESO - 17.09.2017

Del 1 al 8 de septiembre, seis empresarios de Chile, nueve de Colombia, ocho de México y nueve de Perú tuvieron la posibilidad de reunirse con más de 300 turoperadores chinos en las ciudades de Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong (cerca de 80 por ciudad) con el propósito de promocionar las experiencias turísticas en China de los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico.  

‘La Alianza nos permite trabajar de manera conjunta para brindarle a los turistas chinos la oportunidad de aventurarse a conocer la historia, gastronomía y deslumbrante belleza natural de nuestros países en un solo viaje, mostrándoles más de cerca las inolvidables experiencias que ofrecen nuestros destinos. El Perú los espera con los brazos abiertos, preparado para superar las expectativas del más exigente viajero’, comentó Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ.  
Durante la tercera edición del roadshow, las cuatro entidades de promoción de la Alianza (SERNATUR, ProColombia, el Consejo de Promoción Turística de México – CPTM y PROMPERÚ) expusieron ante los asistentes en qué consiste este mecanismo de integración y los atractivos turísticos de cada uno de los países que la conforman.  
En materia de turismo, el acuerdo económico de Alianza del Pacífico ha permitido que las entidades promotoras de esta industria implementen planes de trabajo enfocados en generar nuevas oportunidades de negocio a los empresarios a través de macrorruedas, ferias internacionales y roadshows.
Entre estas se destacan la II Macrorrueda de Alianza del Pacífico en México (2015), donde participaron 16 mayoristas chinos, la III Macrorrueda en Perú (2016) en la que estuvieron 20 empresarios del país asiático y la IV Macrorrueda en Chile, donde también se contó con mayoristas de este destino. Este último evento permitió generar alrededor de 2,534 citas de negocios.  
Es de resaltar que 23 operadores turísticos de la Alianza del Pacífico participaron promocionando sus destinos en la segunda versión del roadshow llevada a cabo en Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong en el 2016.
Durante este evento se capacitó a 287 empresarios chinos y se registraron más de 1,300 citas, perfilando un potencial de negocios de más de 6 millones de dólares.  
Cabe mencionar que en el 2016 China se convirtió en el principal emisor de viajeros en el mundo con 135 millones de turistas, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo.
El crecimiento de la llegada de viajeros chinos a los países de la Alianza del Pacífico ha sido una de las razones para alcanzar este hito. Entre 2015 y 2016 hubo un aumento del 34 % en esta cifra, alcanzando un total de 136,220 turistas.
En su mayoría, los chinos buscan experiencias de naturaleza y cultura, lo que demuestra que este mercado cada vez se interesa más por el bloque comercial.   
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios

lectorMaria Sa… (no verificado)

Excelente promocionar y hacer alianzas de mercadeo,cultura y turismo entre estos paises qué para colombia seria factible en momento de paz.

lXochitl Mar (no verificado)

Buenas tardes deseo contactar a la oficina en México de la Alianza Pacífica ya que tengo una propuesta de negocio a corto plazo. Pertenezco a una fundación internacional que se dedica al Brokeraje. Me encantaría que la Alianza fuera parte de este gran proyecto puesto que en próximos días tendremos la firma de convenio con la embajadora de en México y América Latina de la UNESCO. De antemano le agradezco su atención.