Menú de navegación
El Algarve, destino líder en Portugal en pernoctaciones
EXPRESO - 18.09.2017
El Instituto Nacional de Estadística, INE, de Portugal ha hecho públicos los datos turísticos referentes al mes de julio, el más importante para el sector en el Algarve, reflejando un crecimiento notable de la actividad turística en la región.
Según dichos datos, el Algarve es el destino líder en Portugal en número de pernoctaciones, con cerca de 2,8 millones, que suponen 100.000 más que el mismo periodo de 2016 y 3,8 % más.
Estos datos suponen para el Algarve un acumulado hasta julio de más de 10,7 millones de pernoctaciones, un 7,3% más que en el mismo periodo del pasado año.
Según los datos del INE, el Algarve sobrepasa por primera vez los dos millones de pernoctaciones de extranjeros en el mes de julio (un 4,4% más que en 2016). En total, en los siete primeros meses de 2017 los no residentes registraron cerca de 8,7 millones de pernoctaciones, un 8,5% más que en 2016.
Por otro lado, las pernoctaciones de portugueses también favorecieron los buenos resultados del destino, ya que se registraron un total de 730.000 de pernoctaciones de residentes sólo en julio (un 2,3% más que en 2016) y dos millones de enero a julio (un 2,7% más que el año anterior).
En cuanto al mercado español, el Algarve ha registrado un acumulado de 476.3000 pernoctaciones de españoles de enero a julio, que suponen un 8,6% más que el pasado año En julio los hoteles del Algarve superaron el medio millón de huéspedes (2,3% más que en 2016), que suman un acumulado de 2,3 millones de enero a julio (5,6% más que el año anterior).
En cuanto a los ingresos totales, también éstos incrementaron notablemente, alcanzándose los 181 millones de euros en el mes de julio (un 11,2% más que en 2016) y un total de 542 millones de euros hasta la fecha, que supone un aumento del 15,1%.
Para el presidente de la Región de Turismo do Algarve, Desidério Silva, estas cifras avanzan que ‘2017 será nuestro mejor año, fruto del aumento de los ingresos y de los turistas a lo largo del año. Si todo va bien –añade- estaremos muy cerca de los 20 millones de pernoctaciones y, a este ritmo de crecimiento, podremos alcanzar los mil millones de euros de ingresos totales para el sector hotelero. ¡Una cosa nunca vista en ningún otro destino nacional!’, ha puntualizado el presidente de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España