Menú de navegación
Los turistas internacionales pagarán tasa en Nueva Zelanda
EXPRESO - 02.09.2017
A los turistas internacionales se les va a cobrar 25 dólares australianos por persona, ‘para financiar el turismo local y la infraestructura de conservación’, según han apuntado desde Turismo de Nueva Zelanda
A los turistas internacionales se les va a cobrar 25 dólares australianos por persona, ‘para financiar el turismo local y la infraestructura de conservación’, según han apuntado desde Turismo de Nueva Zelanda.
El portavoz del turismo, Kris Faafoi, dijo que la recaudación de 25 dólares -unos 16,67 euros-proporcionaría 75 millones de dólares al año destinados a un Fondo de Infraestructura para el Turismo y la Conservación que se utilizaría para proporcionar ‘una experiencia de clase mundial’ a los turistas, sin cargar a las comunidades locales.
Faafoi anunció el plan afirmando que esta tasa es importante, ‘sobre todo si queremos atraer a turistas de alto gasto que aumentarán el valor del sector para la economía neozelandesa’.
También dijo que tal tasa no sería cargada a los ciudadanos de Nueva Zelanda o a los residentes en el país.
El dinero se repartiría con 45 millones de dólares destinados a infraestructura turística y capacitación, especialmente en aquellas áreas de alta demanda, mientras que los 30 millones restantes se destinarían a proteger y mejorar el ambiente natural, así como la infraestructura que los turistas usan en terrenos de conservación.
‘Es justo que el costo de estos importantes proyectos se recupere por parte de los visitantes internacionales que lo disfrutan. No hay evidencia de que una recaudación de menos del uno por ciento de lo que gasta el turista promedio en Nueva Zelanda afectará al turismo’.
Cabe destacarse que en 2016 hubo unos 3,5 millones de visitantes internacionales llegados a Nueva Zelanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España