Menú de navegación
Turismo de Uruguay promueve el turismo sostenible
EXPRESO - 23.08.2017
La ministra uruguaya de Turismo, Liliam Kechichian, explicó que la Organización Mundial de Turismo, OMT, propuso para 2017 ‘el turismo sostenible como eje de trabajo a priorizar entre los que diseñamos las políticas del sector’, un aspecto contemplado en las políticas nacionales.
El Ministerio de Turismo se suma a la consigna del Año Internacional 2017 promovida en acuerdo con las Naciones Unidas, ONU, a favor de un Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Además de incorporarlo en su política de Estado, que viene trabajando a paso firme desde la creación del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020, este año con motivo de la celebración del Día Internacional de Turismo (27 de setiembre), adhirió instalando un cartel con dicho emblema en su fachada.
Kechichian expresó la razón de ser del mismo: ‘es el cartel más grande que hemos tenido, dado que la sostenibilidad en el turismo es un tema ineludible para toda lo sociedad, pero fundamentalmente, para los que gestionamos las políticas, motivo por el cual tenemos que fijar metas y trabajar con mucha responsabilidad’.
Kechichian enfatizó que ‘una de las líneas de trabajo de este Plan Nacional de Turismo 2009 - 2020 tiene que ver con el modelo turístico sostenible en lo económico, en lo ambiental, en lo sociocultural, y en ese sentido, hemos avanzado tanto en la gestión de los destinos turísticos como en el desarrollo local’.
Se han dado grandes pasos hacia un turismo sostenible ‘en todo el país, todo el año y para todas las personas’, sintetizó.
El principal logro del Plan es la descentralización y desestacionalización de la actividad.
A partir del programa ‘Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos’, 2012 - 2016, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, se puede disfrutar en Uruguay de diversos productos turísticos según el interés del visitante, la estación y en todo el territorio nacional diversificado por regiones: Sol y playa; Turismo náutico; Turismo Patrimonial; Turismo en espacios de naturaleza; Turismo LGBT; Turismo de cruceros; Turismo Termal; Turismo Social y Turismo de Congresos.
Otro pilar del Plan lo constituye el Sistema Nacional de Turismo Social, a través del cual 90.000 beneficiarios accedieron al derecho de disfrutar del tiempo libre y la recreación, posibilitando el viaje a destinos turísticos de calidad y a precios accesibles en los últimos 10 años.
El Año Internacional aspira a sensibilizar a los responsables de tomar decisiones y al público en general de la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo.
En el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cuyo alcance es universal, el Año Internacional debería fomentar un cambio en las políticas, las prácticas de empresa y el comportamiento de los consumidores para promover un sector turístico más sostenible.
La consigna hace hincapié en el papel del turismo en los cinco ámbitos claves: crecimiento económico inclusivo y sostenible, inclusión social, empleo y reducción de la pobreza, uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático, valores culturales, diversidad y patrimonio, comprensión mutua, paz y seguridad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas