Menú de navegación
Más conectividad para más turismo en Mundo Maya
EXPRESO - 08.08.2017
La conectividad área, terrestre y marítima es considerada como algo fundamental, con lo que es importante reforzar la comunicación entre los cinco países miembros de la Organización Mundo Maya, trabajando como una región integrada para atraer a un mayor número de turistas, y hacer de esta región un multidestino de gran valor.
Esto ha sido destacado por el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Salvador Sánchez Estrada.
Sánchez Estrada dijo que, para el Gobierno de México es importante esta reunión ya que tiene como objetivo intercambiar experiencias entre los países miembros en materia de calidad, protección al turista y sostenibilidad.
También quiso recordar que el objetivo de la Organización Mundo Maya es coordinar y estimular el desarrollo turístico de la región, manteniendo y conservando la herencia para las generaciones actuales y venideras.
En su intervención afirmó que los mayas se destacan como una de las culturas más impresionantes que han conservado sus costumbres y tradiciones.
El Programa Nacional de Verificación Turística es el instrumento con el que se busca el cumplimiento de la normatividad y de las obligaciones contenidas en la Ley General de Turismo y en las Normas Oficiales Mexicanas, a fin de garantizar a los visitantes seguridad y calidad en los servicios que adquiere.
La Secretaría de Turismo ha fortalecido los servicios turísticos del país, mediante sus ocho Programas de Calidad orientados hacia la mejora continua y la excelencia en ámbitos como la higiene, procesos administrativos, sustentabilidad, atención a segmentos especializados. Aseguró que los programas de calidad están construidos conforme a los más altos estándares nacionales e internacionales.
Su objetivo, dijo, es elevar la competitividad de las empresas turísticas y generar una cultura de calidad a través de procesos de mejora continua. Una empresa competitiva genera experiencias únicas para el turista, acotó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España