Llegada de turistas a Chile bate récords

EXPRESO - 30.07.2017

Chile está cada día siendo más apetecido como destino turístico por los extranjeros

PascuaChile está cada día siendo más apetecido como destino turístico por los extranjeros. Las cifras son elocuentes: en el primer semestre del año el arribo de pasajeros desde distintas partes del mundo batió un nuevo récord y las expectativas van en aumento.  

Desde el Museo Precolombino, cuyas visitas corresponden en un 60% a turistas extranjeros, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes dieron a conocer el positivo balance a junio.  
‘Al primer semestre tuvimos a 3.344.340 turistas extranjeros visitando nuestro país, un 17,9% más que en el mismo período de 2016. Lo anterior nos ha llevado a hacer una nueva proyección respecto de la llegada de turistas para este año. Esperamos el arribo de 6,7 millones, lo que representa un incremento de 19,6% respecto del año pasado’, señaló el secretario de Estado.  
Inicialmente se pronosticó para este año la llegada de 6,4 millones de turistas. Así, a junio ya se concentra el 60% del total de arribos registrados durante todo el año pasado. 
‘Estas cifras que son positivas deben ser puestas en contexto. Si pensamos respecto del año 2013 estamos hablando de un incremento de más de 90% en la llegada de turistas extranjeros que ha visitado Chile, lo que habla de un trabajo constante que hemos hecho como país para fortalecer el turismo y también los esfuerzos que hemos hecho como gobierno para aumentar los recursos destinados a promoción, en más de 60%’, puntualizó.
De concretarse tales expectativas, las visitas de turistas al país se habrán duplicado en seis años, terminando con el estancamiento que se observó en el período 2012 y el 2014, con 3,5 y 3,6 millones de llegadas- 
Turistas argentinos
En cuanto a la composición de turistas extranjeros, el Ministro Céspedes detalló que la mayor parte de ellos corresponde transandinos, con el 58% de participación.
‘En el primer semestre hemos tenido más de 1.900.000 turistas argentinos, es de público conocimiento su llegada lo que representa un incremento de 27,6% respecto al mismo período del año pasado’, indicó.  
Asimismo destacó el arribo de los turistas brasileños. ‘Tenemos nuevamente un incremento de doble dígito (10,5%), hemos estado recuperando un mercado que había estado más lento, son más de 200.000’, indicó.  
También relevó la llegada de turistas uruguayos. ‘Este primer semestre tuvimos un aumento de entorno a un 49% en la cantidad de turistas uruguayos y eso se debe a que hemos aumentado la cantidad de asientos disponibles en los vuelos entre Chile y Uruguay’.  
Si el año pasado dicho incremento fue de 11% para este año se espera un alza de 15,2%. ‘Esto demuestra que si aumentamos la conectividad y la competencia en ese mercado vamos a tener un efecto muy significativo en el turismo’, añadió.  
Asia es otro lugar de origen que destaca en las cifras, con un aumento de 19,2% y dentro éste, China, cuyos turistas se incrementaron en el semestre en un 47,8%, totalizando 14.827 llegadas. En 2016 estos turistas elevaron sus llegadas en un 49,3% pasando a ser el país de ese continente con mayor cantidad de llegadas a nuestro país.  
América del Norte, como conglomerado creció un 0,6% en el primer semestre, impulsado principalmente por los turistas de México quienes se incrementaron en un 9,3% con 20.539 llegadas y los turistas provenientes de Canadá crecieron un 2,7% con 21.291.
Si bien los turistas estadounidenses muestran una caída marginal de -1,3%, cabe señalar que en 2016, los turistas provenientes de ese país crecieron un 11,8% respecto al 2015.
Finalmente, los turistas del conglomerado de Europa se incrementaron un 4,6% en el primer semestre de este año, donde los turistas provenientes de Alemania, Francia e Italia son los que presentaron mayores aumentos en las llegadas (5,2%, 8,8% y 14,7% respectivamente).
Gastan más
El ministro de Economía entregó otro dato importante: el aumento en el gasto con tarjetas de crédito que efectúan los turistas. Durante el primer semestre de 2017, el Gasto con Tarjeta de Crédito Extranjera (GTCE) realizadas dentro del territorio nacional totalizó 33,6 millones de UF, respecto a los 26,5 millones de UF registrados en igual período de 2016, equivalente a un alza interanual de 26,5%, destacando el aumento de todos los rubros considerados (16).  
Céspedes indicó que dentro del gasto, destaca el de los argentinos, con un aumento de cerca de 40% y de los brasileños con un 22%.  
‘Este aumento en el gasto se ha dado en las 15 regiones del país. Coquimbo fue líder con un alza de 90%, explicado por la temporada del verano’, señaló.
Atacama subió un 54%; Tarapacá, 49%; Araucanía, 48% y Aysén, 44%. Por su parte, el crecimiento interanual de la Región Metropolitana fue de 18%.  
‘El turismo es una actividad que fortalece la descentralización del país, tal como lo demuestran estas cifras de gasto y para el Gobierno de la Presidenta Bachelet es muy importante la descentralización’, añadió.  
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios