Menú de navegación
Japón experimenta un elevado turismo de entrada
EXPRESO - 26.07.2017
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas.
El número de turistas en los tres meses, de abril a julio, subió un 21,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según la Agencia de Turismo de Japón.
El gasto turístico durante este período aumentó 13 por ciento interanual alcanzando un nuevo récord.
El turismo receptor, uno de los principales pilares del crecimiento económico de Japón en los últimos años, está experimentando un crecimiento continuo, impulsado por la reciente debilidad de Yen.
Según la Agencia de Turismo de Japón, ‘el gasto de turistas de Corea, Hong Kong y otros países fue más alto que el año pasado, impulsando el total’.
Japón alcanzó su objetivo de 20 millones de turistas anuales en 2020 cinco años antes y su nuevo objetivo ahora está atrayendo a 40 millones de turistas.
El gobierno de Shinzo Abe, primer ministro de Japón, ha colocado el turismo en el centro de su estrategia de crecimiento. Su decisión de relajar las restricciones de visado a los visitantes de China y otros países asiáticos en desarrollo es uno de los mayores factores detrás del auge.
El turismo culinario es también muy importante para Japón, junto con los turistas extranjeros entrantes, especialmente los chinos jóvenes.
El gasto por visitante en Japón durante el trimestre cayó un 6,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja una mayor proporción de visitantes de corta distancia más preocupados por los costos de países como Corea del Sur.
Sin embargo, el gasto de turistas chinos, cuyos hábitos de compra han proporcionado un salvavidas a los grandes almacenes de Tokio, aumentó un 2,5 por ciento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España