Menú de navegación
Avanza en Uruguay el Plan Nacional de Turismo 2030
EXPRESO - 24.07.2017
Los talleres organizados por el Ministerio de Turismo en conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, OPP, se realizaron en San José de Mayo y en la ciudad de Tacuarembó, convocando a un total de 80 y 70 personas respectivamente.
Las jornadas invitan a los participantes a realizar un análisis y evaluación de las líneas estratégicas del Plan 2009-2020, con mirada hacia el 2030. Estas instancias de intercambio de ideas sobre el sector turístico, con visión a futuro, contaron con la asistencia de un 20 % de operadores privados, y un 80% de integrantes de los tres niveles de gobierno y organizaciones civiles.
El taller realizado en San José contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, quien destacó la buena participación y la importancia de una actividad que propone ‘escuchar las voces de todos’.
También estuvieron presentes en la apertura el intendente de San José, José Luis Falero, la secretaria general del Gobierno Departamental Cra. Ana María Bentaberri, y el Director de Planificación de OPP, Fernando Isabella. Por su parte el Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, llevó a cabo una presentación previa al inicio del taller sobre la actualidad del sector turístico, los avances y acciones que se han realizado.
El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó de la apertura en Tacuarembó, acompañado por el Director de Desarrollo y Deportes, Jorge Castelli.
Las diversas acciones e instancias se vienen desarrollando desde el mes de mayo y de acuerdo a lo planificado deben culminar en setiembre del próximo año 2018. El objetivo es desarrollar una labor planificada, integrada, comprometida y consciente del conjunto del sector turístico (público y privado), incluyendo a las comunidades de los destinos.
En los encuentros los participantes han planteado continuar con el trabajo vinculado a la accesibilidad turística, visualizar las regiones como un camino de fortaleza, darle continuidad a las políticas que se implementen, promocionar las localidades pequeñas e investigar para tener un mayor conocimiento del área, entre otros aspectos que fueron compartidos en carteleras y serán insumo para la elaboración del Plan Nacional de Turismo 2030.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local