Adelante el programa chileno Turismo Familiar en vacaciones

EXPRESO - 13.07.2017

Chile_vacaciones_familiaresLa presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, en compañía del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; y la directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas; se dieron cita en el Club de Campo de La Pintana, donde junto a la edil Claudia Pizarro, desayunaron y despidieron a 40 personas que dan inicio a sus merecidas vacaciones de invierno.  

Las familias de La Pintana son parte de un total de 480 personas que espera beneficiar este programa durante el descanso de mitad de año, con 22 destinos que van desde Atacama hasta la Región de Los Ríos.  
La mandataria señaló que esta iniciativa lanzada en 2015 busca favorecer el acceso a las familias más vulnerables de nuestro país al turismo, y para eso el Gobierno pone a su disposición programas todo incluido: con traslado en bus, alojamiento, alimentación, panoramas, guía turístico y seguro de asistencia en viajes.  
‘El poder salir de vacaciones requiere recursos extra y, para algunas familias, esto es un lujo que no se pueden dar, pero que toda familia merece’, dijo la presidenta chilena y agregó que ‘esto es bueno para las familias, pero también para las ciudades y destinos a los que van a viajar, porque ayudan a generar actividad económica, así gana también el dueño de un restaurante o los vendedores de productos típicos de la zona, porque ciudades que siguen recibiendo visitantes fuera de temporada también significa ingresos para las ciudades, y los empleos se mantienen. Todos ganan en este programa’.  
Durante 2015 y 2016, han sido 6.500 familias las que se han visto beneficiadas, lo que se traduce en cerca de 20.000 personas que han podido disfrutar de distintos destinos turísticos con un programa completo de actividades, con todos los servicios y aportando un copago muy bajo.
Además, casi el 70% de las familias tienen jefatura de hogar femenina, quienes también han podido disfrutar de un descanso y de paso conocer los diferentes destinos del programa.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, destacó que el turismo en nuestro país es muy importante: ‘tenemos un tremendo potencial turístico, pero también tenemos el desafío de poder dar la posibilidad a todos nuestros ciudadanos de conocer nuestros hermosos destinos’.  
Céspedes detalló que el programa subsidia un 95% el costo de un paquete turístico a familias que por cinco días y cuatro noches conocerán el litoral de la Región de Valparaíso y también activarán aquellas zonas que en temporada baja tienen menor actividad.
‘Estamos muy contentos porque no solo se cumple un fin social, sino que también se estimula la economía’, sostuvo.  
Finalmente el ministro concluyó que ‘este es un tremendo programa que esperamos pueda seguir creciendo para darle una gran proyección al turismo, tanto al social como al económico en nuestro país’.  
Característica del programa Turismo Familiar
El Estado subsidia alrededor de un 95% del paquete turístico –modalidad todo incluido– en temporada alta de cinco días y cuatro noches y en temporada baja de tres días y dos noches, correspondiéndole a cada beneficiario cubrir el copago de aproximadamente 5%, cuyos valores van entre 9.000 y 5.500 pesos por adulto, y 5.500 y 3.750 pesos para los niños.
Todos los paquetes turísticos contemplan los siguientes servicios: traslado en bus exclusivo para las familias (sin noches a bordo); alojamiento en hoteles, cabañas u hostales durante 2 o 4 noches según el tipo de paquete turístico; alimentación completa (desayuno, almuerzo, cena); city tours, excursiones, visitas a museos, parques nacionales y otros; guía acompañante durante todo el viaje y seguro complementario de asistencia en viaje.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios