Menú de navegación
El Parlamento Europeo aprobó el primer acuerdo UE-Cuba
EXPRESO - 08.07.2017
El Parlamento Europeo aprobó, el pasado 5 de julio, el primer acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y Cuba, que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales
El Parlamento Europeo aprobó, el pasado 5 de julio, el primer acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y Cuba, que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales.
El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE - Cuba obtuvo el apoyo de 567 eurodiputados, 65 votaron en contra y 31 se abstuvieron. Su objetivo es impulsar el comercio bilateral, el diálogo político y la cooperación económica.
En una resolución adjunta al acuerdo, la Cámara confía en que el acuerdo sirva para mejorar las condiciones de vida y derechos sociales de los ciudadanos cubanos.
Sin mencionar expresamente el embargo estadounidense, los eurodiputados reiteran su oposición a las ‘leyes y medidas de efecto extraterritorial’, por el negativo impacto en la población cubana y la actividad de las empresas europeas.
La resolución salió adelante con 487 votos a favor, 107 en contra y 79 abstenciones.
Derechos humanos
Los eurodiputados también insisten en que La Habana debe respetar los estándares internacionales en materia de derechos humanos y ratificar las convenciones de la ONU sobre la materia todavía pendientes. Subrayan que el Acuerdo incluye disposiciones que prevén su suspensión en caso de vulneraciones en materia de derechos humanos.
Aluden a las detenciones por motivos políticos y lamentan que, lejos de reducirse, en los últimos años ‘ha habido más y más’.
Los eurodiputados avanzan que planean enviar una delegación oficial a Cuba y apelan a las autoridades del país para que les permitan contactar con sus interlocutores en la isla. Próximos pasos
El acuerdo, firmado en diciembre de 2016 por la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, pone fin a la llamada ‘posición común’, que regía las relaciones con la isla desde 1996.
El texto, que requería la luz verde del Parlamento para entrar en vigor, será aplicado de manera provisional (las disposiciones competencia comunitaria) a la espera de su ratificación por todos los Estados miembros.
Elena Valenciano, ponente parlamentaria, señaló al respecto que ‘con esta votación, el Parlamento Europeo apuesta por el diálogo y la cooperación con Cuba como el mejor instrumento para avanzar en una relación constructiva y de futuro que beneficie a los ciudadanos de ambos lados del Atlántico’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local