Menú de navegación
En 2017 Ciudad de México mantendrá su crecimiento turístico
EXPRESO - 09.01.2017
Con el buen ritmo de crecimiento que ha presentado la actividad turística de la Ciudad de México en los cuatro años de la actual administración y el mayor impulso que le ha brindado el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se estima que 2017 será un año todavía mejor, que impactará de manera significativa en las diferentes variables del quehacer turístico, informó el Secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués.
Dijo que para 2017 se espera la llegada de 13.741.000 turistas hospedados en hoteles, lo que representa un incremento de 2% con respecto al cierre del 2016. De estos turistas, 10.583.416 serán nacionales un 1% más que el año pasado y 3.157.476, internacionales, superior en 5% al año anterior.
La derrama económica en 2017 se prevé sea de 92.000 millones de pesos, un 9,5% más de lo registrado en 2016. Este incremento se deberá en gran medida a los turistas internacionales, quienes gastarán 7.6% más que el año pasado, como consecuencia, principalmente, del tipo de cambio.
La ocupación hotelera promedio este 2017, en 635 establecimientos de hospedaje y más de 52 mil cuartos, se considera sea del 68,2%, lo que significa un incremento de un punto porcentual comparado con igual periodo del año pasado.
Sin embargo, enfatizó, en los hoteles de 4 estrellas a Gran Turismo, la ocupación oscilará entre el 78% y el 85%.
Asimismo, agregó el titular de la Sectur CDMX, se estima que la llegada de turistas a casa de familiares y amigos, residencia propia u otras formas de alojamiento, alcanzará un volumen de 16 millones de personas (1% más con relación al 2016), con una derrama económica del orden de casi 22.000 millones de pesos, un 4% superior al año anterior.
Torruco Marqués mencionó también que poco más de 75 millones de excursionistas (visitantes sin pernocta y con una estadía menor a 24 horas) llegarán a la capital del país este año (+1% que en 2016), de los cuales 28.3% serán procedentes del interior de la República Mexicana, 71.5% de los municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México y 0.2% estarán en tránsito en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos excursionistas dejarán una derrama económica de 18 mil 400 millones de pesos (+4.2% que en 2016).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España