Menú de navegación
México impulsa la preservación de la Biodiversidad
EXPRESO - 05.12.2016
Las políticas gubernamentales y prácticas empresariales deben incluir un enfoque innovador que reconozcan el valor de la biodiversidad y permitan impulsar la prosperidad económica y social de las naciones, afirmó Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República de México.
Al participar en la sesión de Alto Nivel de la décima tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP13), que se celebra en Cancún, el titular de la Sectur señaló que este cambio de políticas de los gobiernos será posible a través de medidas que integren la biodiversidad en sectores productivos como la agricultura, forestal, pesca y el turismo.
De la Madrid Cordero destacó la importancia para que los países, mediante la aplicación de políticas públicas transversales, alcancen diversos sectores, por ejemplo, planes, procesos de desarrollo, presupuestos y medidas económicas, que permitan atender la conservación de la biodiversidad.
Señaló que la preservación de la biodiversidad global, ‘es la base de los alimentos que comemos, materiales para la construcción de las casas en las que vivimos. Así como los ecosistemas que proporcionan el agua potable a las comunidades y capacidad de recuperación de los impactos del cambio climático que afecta varias regiones del mundo’.
Ante más de cien representantes de diversas naciones que participan en la sesión de Alto Nivel de la COP 13, el titular de la Sectur subrayó que la biodiversidad contribuye a la creación de empleo, seguridad económica y el desarrollo de los países.
En este sentido, De la Madrid Cordero enfatizó que el turismo basado en la naturaleza depende de la diversidad biológica de los ecosistemas para atraer a los turistas e indicó que este sector contribuye a la conservación de zonas y hábitats vulnerables a través de actividades que sensibilizan a la sociedad sobre la relevancia de la biodiversidad.
Finalmente, el secretario de Turismo dijo que para garantizar que este sector disminuya su impacto en el medio ambiente y satisfaga su creciente demanda, es fundamental aplicar un enfoque que incluya a los sectores involucrados en la planificación y gestión de un turismo sustentable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León