En Paraguay Turismo y Cultura revalorizan las Misiones Jesuíticas

EXPRESO - 23.11.2016

Paraguay_Misiones_acuerdo‘Protección al Patrimonio Cultural’, así se llama el convenio que firmaron la ministra de Turismo y el ministro de Cultura de Paraguay, en el que se busca promocionar a las Reducciones Jesuíticas Guaraníes dándoles valor en ambos sectores. 

El convenio firmado da cumplimiento a la ley nro. 5621/16 que tiene como prioridad revalorizar las Misiones Jesuíticas Guaraníes y darles promoción tanto en su infraestructura y cuidado para los visitantes turísticos, así como también preservar lo que significan a nivel histórico y cultural. 
Lo que se pretende es potenciar además la ruta jesuítica multidestinos que Paraguay viene impulsando a nivel internacional y que ‘es el camino que muestra al mundo entero el trabajo realizado por los cinco países que componen esta ruta’, comentó Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo. 
En tanto, el ministro de Cultura, Fernando Griffith, explicó que ‘este convenio tiene la intención de revalorizar el trabajo que se viene haciendo desde ambas secretarías, en cuanto a la protección y destaque de los bienes culturales’. 
El acuerdo institucional tiene una duración de dos años y de esta manera, se reafirma el compromiso de ambos sectores de dar a conocer las riquezas de Paraguay en todas sus características: etnográficas, históricas, paisajísticas, urbanísticas, arquitectónicas, artísticas y arqueológicas, el que se lleva adelante mediante acciones coordinadas. 
Es de destacar que dentro de este convenio de patrimonios cuturales se acentúan las Misiones de Santísima Trinidad de Paraná, Jesús de Tavarangüé, San Cosme y San Damián, Encarnación y Carmen del Paraná, en Itapuá. 
En el Departamento de Misiones, los patrimonios destacados son las Misiones de San Ignacio Guazú, Santa Rosa de Lima, Santa María de Fe y Santiago. 
Por último en Caaguazú, San Joaquín; San Estanislao de Kotska en San Pedro y en Concepción, la Misión Belén. 
Expreso. Redacción. T.R

Comentarios