Menú de navegación
El turismo europeo sigue creciendo
EXPRESO - 21.11.2016
Las llegadas de turistas internacionales a Europa han crecido alrededor de un 3% en la primera mitad del año en comparación con el mismo período del año pasado
Las llegadas de turistas internacionales a Europa han crecido alrededor de un 3% en la primera mitad del año en comparación con el mismo período del año pasado.
Así, el turismo europeo continúa su tendencia positiva y muestra una resistencia excepcional a la geopolítica y los desafíos de seguridad y protección.
El último informe de la Comisión Europea de Turismo indicó que la mayoría de los destinos contaron con una destacada actuación en el número de visitantes durante el período estival.
En el informe, llamado ‘Turismo europeo - Tendencias y Perspectivas’, el crecimiento más rápido se registró en Islandia (+ 34%), impulsado por los mercados a corto y largo recorrido, seguido de Eslovaquia y Chipre (ambos + 19%), en donde este último país se beneficia de la caída rura en sus viajes con destino a Turquía.
Otros destinos de crecimiento sobresaliente fueron también, Bulgaria (+ 13%), Irlanda y Portugal (ambos + 12%).
Serbia, Eslovenia, Lituania y Rumania (todos + 10%) son el foco de los cazadores de gangas y deben su éxito a los esfuerzos de marketing en curso.
Por otra parte, Bélgica (-13%) y Turquía (-32%) se encuentran en su punto más bajo este año, luchando para volver a los niveles de crecimiento anteriores.
El impulso de crecimiento clave está alimentado por la importancia de los mercados de ultramar.
El valor débil de la libra frente al euro ha hecho que los viajes al extranjero sean más caros para los británicos, pero aún continúan viajando ya que varios destinos registraron un crecimiento de dos dígitos desde el Reino Unido hasta ahora en 2016.
Se resalta un aumento, del 6%, en los visitantes de Estados Unidos en comparación con el mismo período del año pasado se ha visto en unos puntos de datos del año hasta la fecha.
Los destinos europeos se recuperan lentamente de un largo período de debilidad en los flujos de turistas procedentes de Rusia. Aunque los datos del año hasta la fecha presentan un descenso del 4,5% en las llegadas rusas a Europa, como resultado de tambaleante economía del país, a la larga, se estima un crecimiento medio anual del 8% de aquí al año 2020.
A pesar de la incertidumbre por los temores de seguridad y de protección que disuaden a los chinos viajar a Europa, China sigue siendo una fuente de crecimiento con enormes llegadas desde hace muchos a varios destinos europeos, en parte debido a la expansión de las clases medias del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento