Menú de navegación
El número de pasajeros en China sigue aumentando
EXPRESO - 27.04.2016
En los dos primeros meses de 2016, las líneas aéreas chinas ya han transportado a 76,34 millones de pasajeros
En los dos primeros meses de 2016, las líneas aéreas chinas ya han transportado a 76,34 millones de pasajeros.
El número de pasajeros que viajan en vuelos nacionales e internacionales aumentó un 9.8% y 28.3%, respectivamente, hasta 34,6 millones y 4,38 millones, con los que viajan en las rutas de Hong Kong, Macao y Taiwán aumento del 2,3% respecto al año anterior de 987.000.
Las últimas estadísticas mensuales de la Administración de Aviación Civil de China, CAAC, mostró que el número de pasajeros aumentó un 11.6% hasta los 38.98 millones.
El número de pasajeros que viajaron en vuelos nacionales e internacionales aumentó un 9.8% y un 28.3%, respectivamente, hasta los 34,6 millones y 4,38 millones y las rutas aumentaron un 2,3% con respecto al año anterior, hasta 987.000.
El factor de ocupación cayó un uno por ciento hasta el 83,5% y el factor de ocupación de carga disminuyó en 2,7 puntos porcentuales hasta 68,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia
-
En marzo, la Spain Gastronomy Conference 2025