Honduras lidera la certificación de calidad en empresas turísticas

EXPRESO - 20.04.2016

Honduras_RoatanDurante la celebración de la pasada Reunión del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT, celebrada los últimos días en Roatán, Islas de la Bahía, una docena de empresas hondureñas recibieron la certificación de calidad de Empresas Turísticas, luego de un proceso de mejoras y auditorías, implementado por los países de la región con el apoyo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA. 

Así, las empresas hondureñas alcanzaron su certificación en nivel verde, azul o rojo del Sistema Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística, SICCS, lo que se constituye en el primer sello de calidad turística de orden regional, el cual fue concebido y creado a la medida de los micros, pequeñas y medianas empresas turísticas de la región centroamericana. 
El presidente de la CCT y director del Instituto Hondureño de Turismo, IHT, Emilio Silvestri, expresó durante el acto de entrega de las certificaciones, su orgullo al ver los frutos de un trabajo regional que se ha venido gestando con mucho profesionalismo, coordinación y homologación entre los países. 
‘Esto nos permitirá avanzar en los objetivos de la región con la mejora de la calidad de los servicios de las empresas turísticas, los que crean una importante contribución a la economía y generación de empleo en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA’, dijo Silvestri. 
Las empresas hondureñas certificadas son Hotel Casa del Arbol, Apartahotel Guijarros, Minister Business, Hotel y Club Centro Eco turístico San Matías y los Restaurantes Partenón, Itzamá, La Esquina del Sabor, La Florida, Las Hamacas, Luces del Norte, Ruinas y Sushi2go, los que fueron representados por la señora Dora de Suazo del Hotel de San Pedro Sula Casa del Arbol. 
Con este acto de entrega se marca el inicio de un proceso que están desarrollando los siete países de la región, en los sectores de alojamiento; restaurantes; transporte turístico y renta de autos; operadoras de turismo; y empresas de turismo de aventura. En el SICCS, la calidad de la gestión de la empresa se verifica en tres ámbitos: operativo, relación con el entorno y responsabilidad social. 
La prioridad del sistema es conseguir la máxima extensión de la cultura de la calidad en las empresas turísticas centroamericanas, para mejorar la imagen turística regional.  Se trata de un esfuerzo que ha sido acompañado desde el año 2012, por la Cooperación Española a través del Fondo España-SICA.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios