Las previsiones turísticas de Japón ya miran a 2030

EXPRESO - 21.04.2016

A pesar de ser una de las naciones más pobladas del mundo, con un PIB alto y una rica cultura, Japón apenas ha visto cómo se modificaban los registros de entrada de visitantes

Japon_Fuji_MonteA pesar de ser una de las naciones más pobladas del mundo, con un PIB alto y una rica cultura, Japón apenas ha visto cómo se modificaban los registros de entrada de visitantes.

Pero esto podría estar cambiando. Entre 2010 y 2015 Japón añadió un total de 11 millones de visitantes anuales. Japón terminó 2015 con 19,7 millones de visitantes, con el objetivo de tener 20 millones de visitantes en 2020.
Por su parte, la capital japonesa, Tokio, acaba de duplicar sus objetivos de cara a 2020, Japón quiere otros 20 millones, y luego 30 millones más en los próximos diez años después de eso.
Antes del final de la década, Japón espera acceder a la lista de los 10 países más populares para el turismo. Para el año 2030 podría estar en los cinco primeros.    
Los mercados de larga distancia de Europa, América del Norte y Australia / Nueva Zelanda han experimentado una disminución correspondiente en la llegada de turistas. La nueva meta del turismo de Japón es reequilibrar y obtener un crecimiento más fuerte de estos mercados de larga distancia.
La capacidad total a largo plazo se ha reducido en los últimos años. Virgin Atlantic y Austrian han cancelado servicios, mientras que Iberia y LOT entran, y Air France-KLM y Lufthansa están haciendo reducciones pronunciadas.
En 2011 Japón se dispuso a crecer rápidamente el turismo, como una iniciativa para mejorar la economía. En 2010 Japón recibió sólo 8,6 millones de visitantes, pero había planeado para crecer que a 20 millones en 2020 y 30 millones en 2030. Dichos objetivos resultaron ser demasiado conservadores.    
La demanda se vio restringida por unos procedimientos de visado onerosos para los países asiáticos. La reducción o la liberalización de los de China continental y el Sudeste de Asia marcaron el comienzo del crecimiento de las llegadas de visitantes.
Pero Japón casi alcanzó su objetivo de 2020, los 20 millones de llegadas, cinco años antes, con 19,7 millones de llegadas de visitantes en 2015.
Ahora se habla en Japón de impulsar su objetivo de los 30 millones de visitantes en 2020, pero un nuevo plan turístico anunciado a finales de marzo de 2016 considera duplicar sus objetivos, pasando de 20 a 40 millones de visitantes en 2020, y de 30 a 60 millones de visitantes en el horizonte 2030.    
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios