Menú de navegación
Galicia promociona en México el Camino de Santiago
EXPRESO - 14.04.2014
El Camino de Santiago y su gestión por parte de la Administración autonómica gallega se presentó en la ciudad de León, en el estado mexicano de Guanajuato, dentro del III Foro nacional de Turismo y Cultura, Kultur, como un ejemplo mundial en el ámbito del turismo cultural.
De este modo, Carmen Pita, actual directora de Promoción de Turismo de Galicia, fue la encargada de presentar el informe ‘Peregrinos y peregrinación en el Camino de Santiago: planificación y gestión’, dentro del panel dedicado al fenómeno de las peregrinaciones en el mundo.
Destacó una mesa redonda en la que participaron expertos mexicanos sobre el fenómeno de las peregrinaciones y el hecho religioso.
Carmen Pita hizo un repaso histórico de la Ruta Xacobea, desde la edad media hasta la actualidad, abordando las distintas etapas que vivió el fenómeno de las peregrinaciones a Compostela, destacando la contribución del Camino de Santiago en la vertebración de Europa a lo largo de la historia y manifestó que, además, este ‘es un camino de comunicación y difusión de ideas’, incluso desde que surgió como vía de peregrinación.
Gestión de la Ruta Xacobea
Carmen Pita se centró en su intervención en el trabajo de la Xunta de Galicia en los años santos de 1993, 1999, 2004 y 2010, destacando el plan de promoción del año 1991-1992 en el que se trabajó preparando el Xacobeo 93, que tuvo en cuenta el cuidado de la traza del Camino Francés, su señalización, limpieza, restauración del patrimonio y la creación de una red de albergues públicos para los peregrinos que recorren el Camino a pie.
La directora de Promoción de Turismo de Galicia explicó las líneas básicas de los distintos planes desarrollados por la Administración gallega centrados en la recuperación del camino físico, la rehabilitación del patrimonio cultural del Camino Francés, la red de albergues, la dinamización cultural y el programa de exposiciones y muestras promocionales, y los museos, colecciones visitables y centros de interpretación asociados al Camino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels