Menú de navegación
España, el tercer inversor en República Dominicana
EXPRESO - 10.01.2014
España y la República Dominicana están más cerca que nunca, ya que España es el tercer inversor extranjero en el territorio caribeño y el turismo representa una cuarta parte de esta inversión, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En conjunto, la República Dominicana recibió 4,5 millones de turistas procedentes de todo el planeta en 2012, un 5,9% más que el año anterior, con unos ingresos de 4.549 millones de dólares, como se desprende de los datos de la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Con 1.852 millones de euros, España ocupa el tercer lugar entre los inversores en República Dominicana, lo que significa un 18,4% del total, por detrás de los Estados Unidos y Canadá, según datos del Departamento Internacional del Banco Central del país.
Un 25% de la inversión española se destina al sector turístico -las cadenas españolas detentan el 60% de las habitaciones hoteleras de alta calificación- aunque nuestras compañías también tienen intereses en otros sectores como el inmobiliario, el financiero o la generación eléctrica.
España es también el sexto mercado emisor en importancia para República Dominicana. Así 156.192 españoles visitaron el país en el pasado 2012, según datos de la OMT facilitados por la propia República Dominicana.
Para España, se trata del primer destino receptor de turistas españoles que viajan al Caribe. Asimismo, en 2012, el número de turistas dominicanos llegados a España se disparó un 334,7% hasta los 64.245, según datos de la encuesta Frontur de Turespaña.
Para posicionar la ciudad de Santo Domingo como capital de cruceros del Caribe, el Ministerio de Turismo, el Puerto de Sans Soucí y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo abanderan el eslogan Santo Domingo Lo tiene porque Santo Domingo cuenta con la agenda cultural más activa del Caribe, la oferta más amplia de excursiones en tierra para los cruceros, patrimonio histórico, golf, entretenimiento, gastronomía, compras, playas…
En materia práctica, las terminales Sansoucí y Don Diego ofrecen todas las comodidades y requerimientos para recibir grandes cruceros, tanto en tránsito como en puerto madre.
El Golf también continúa siendo uno de los principales motivos de los turistas para viajar a la República Dominicana. Sus 28 campos de golf de gran prestigio y sus escuelas para profesionales y amateur han hecho al país merecedor del premio Mejor Destino de Golf del Caribe en dos ocasiones.
Y en cuanto a la oferta hotelera, cada año es más amplia, con propuestas que van desde los grandes resorts de 1.500 habitaciones a pequeños hoteles boutique retirados del mundanal ruido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar