Menú de navegación
Cuatro destinos potencian el crecimiento del turismo en Colombia
EXPRESO - 08.12.2013
Cuatro ciudades colombianas figuran en la lista de 25 destinos más populares de América del Sur en 2013, elaborada por el portal especializado en turismo TripAdvisor, a partir de las recomendaciones que millones de usuarios hicieron a través de internet.
Cartagena, Bogotá, Santa Marta y Cali fueron incluidas, en ese orden, en el ranking que la versión en español del popular sitio web publicó recientemente y el cual, hace parte de un especial sobre ‘lo mejor de 2013’ en el que califican los hoteles, playas e islas de Iberoamérica y España.
Y es que estas cuatro ciudades han tenido mucho que ver con el crecimiento de turistas que se ha producido en Colombia en los nueve primeros meses de este año.
Concretamente, de enero a septiembre de 2013 ingresaron en el país 1.862.428 viajeros no residentes, lo que supone un incremento del 8,8% sobre el mismo periodo de 2012. A su vez, también vemos que el país ha registrado un aumento en el número de pasajeros a través de los cruceros.
Solamente de enero a septiembre de 2013 se da un aumento del 28,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Pero no solo las ciudades y los cruceros han sido protagonistas.
Los parques naturales han supuesto también una ayuda para aumentar el número de turistas del país colombiano. En los nueve primeros meses los visitantes pasaron de 621.210 a 664.060 en 2013. De esta forma podemos hablar de un crecimiento del 6,9% con respecto al año anterior.
En cuanto las ciudades destacan, como hemos visto, ‘Cartagena y su arquitectura colonial que permite viajar al pasado; en Bogotá, la visita al Museo del Oro que evoca la leyenda de El Dorado; la búsqueda de una ciudad perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta; y en Cali, aprender a bailar salsa de la mano de los campeones mundiales, son algunas de las experiencias únicas que ofrecen a los viajeros internacionales nuestros destinos, donde la realidad y la magia se unen como sólo es posible en Colombia’, ha señalado recientemente María Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport, entidad encargada de la promoción internacional del turismo en Colombia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025