Menú de navegación
El Salvador reforzará su turismo, segunda fuente de ingresos
EXPRESO - 08.12.2013
El turismo es en estos momentos el segundo sector de mayor impacto en la economía de El Salvador, después de las remesas de sus ciudadanos que llegan del exterior, según señaló recientemente Roberto Viera, Gerente de la estatal Corporación Salvadoreña de Turismo, Corsatur.
El aporte del turismo, principalmente de los visitantes extranjeros, al producto interior bruto (PIB) de este país centroamericano ha pasado de 2,5% en 2009 a 3,2% en 2012; y se espera que pueda llegar a un 5%, por lo menos, en el próximo quinquenio.
De este modo, El Salvador va a promocionar sus conjuntos naturales en Fitur para reforzar su turismo, segunda fuente de ingresos del país Los ingresos obtenidos por el gasto que los turistas internacionales realizaron en el ejercicio 2012 llegaron a los 771,6 millones de dólares, la más alta lograda desde el remoto año 1981, y más del doble de los ingresos que generó el café.
Las cifras demuestran con claridad que en 2012 se ha logrado recuperar el turismo internacional con paso firme y sostenible. Con esta evolución tan positiva, no es extraño que el país haya decidido potenciar su estrategia de turismo internacional, en la que combina El Salvador Impresionante con Pueblos Vivos, sentando las bases del desarrollo turístico de adentro hacia fuera, con reciprocidad sobre una base sostenible y segura.
Por otra parte, el país ha decidido intensificar la promoción turística del conjunto formado por el lago Coatepeque y el volcán Ilamatepec tras quedar en el segundo lugar de un reciente concurso internacional para escoger la octava maravilla del mundo.
El Ministerio de Turismo declaró a este conjunto, localizado en el oeste del país, como Zona de Interés Turístico Nacional, con el fin de potenciarlo en el mercado turístico local e internacional.
De hecho, la imagen del lago y el volcán ‘ya es nuestro icono para lanzar al mundo nuestra presentación como marca país en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará en España a principios de 2014’, ha declarado recientemente a los periodistas el Ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025