Menú de navegación
El chileno Parque Fray Jorge, primer Starlight de Sudamérica
EXPRESO - 11.11.2013
Las reservas Starlight son áreas que añaden una protección específica en la defensa de la calidad del cielo nocturno y acceso a la luz de las estrellas, siendo su función principal valorizar y proteger los recursos asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, naturales y paisajísticos.
Así, desde la Fundación Starlight se hizo entrega al parque Fray Jorge de la certificación que garantiza un cielo apto para la observación astronómica, sellos que sólo han obtenido tres puntos del planeta: el Parque Nacional de Monfragüe, en España; Lake Tekapo, en Nueva Zelanda y la Costa Norte de Fuerteventura, también en España.
De este modo, el parque constituye la primera reserva Starlight de Chile y América. Durante la ceremonia el Ministro de Economía, Félix De Vicente destacó el potencial de la cuarta región para convertirse en la capital del turismo astronómico.
‘En los próximos 20 años nuestro país concentrará el 60% de la observación astronómica del mundo y eso representa una tremenda oportunidad para Chile, no sólo desde la perspectiva del desarrollo de la ciencia, sino también del emprendimiento y nuevos negocios’.
Por su parte, el Subsecretario chileno de Turismo, Daniel Pardo, ha destacado que ‘el turismo astronómico es una de las experiencias a través de las cuales Chile se está promocionando en el extranjero debido a la clara ventaja competitiva que te tiene el país en temas astronómicos. Cerca del 79% de los turistas que visitan Chile por motivos de vacaciones, lo hacen motivados por la naturaleza de nuestro país y sus paisajes, por lo que esta distinción contribuirá a atraer a más astrónomos, científicos y turistas interesados en este tipo de experiencias’.
El proceso de certificación de Fray Jorge como reserva Starlight se extendió un año, durante el cual se midieron parámetros como oscuridad del cielo, nitidez, transparencia y número de días despejados al año, de los cuáles, este parque cuenta con más de 280 noches despejadas anualmente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand