Menú de navegación
Nicaragua se postula como destino mundial del surf
EXPRESO - 11.11.2013
Lucy Valenti, la presidenta ejecutiva de la empresa Turismo e Inversiones S
Lucy Valenti, la presidenta ejecutiva de la empresa Turismo e Inversiones S.A., ha destacado que ‘hay una decisión de apoyar la realización de torneos internacionales que están ubicando a Nicaragua en el mapa mundial del surf’.
Un país vecino, como Costa Rica solo en 2011 reportó ingresos por valor de 500 millones de dólares procedentes de un total de 700.000 turistas que llegaron a practicar el surf.
Valenti confirmó que ‘esa cifra es mucho más de lo que la industria total genera en Nicaragua, entonces nosotros vimos la oportunidad de que el país trate de potenciar este tipo de actividad’.
La prensa local afirma que el primer paso fue establecer los contactos con la Asociación Internacional de Surf, ISA, con lo que en 2009 especialistas de esta organización ‘vinieron para evaluar las posibilidades de incluir a Nicaragua como parte del tour de surf’.
‘Durante los torneos que se han realizado en el país hemos elaborado encuestas y descubrimos que en promedio estos turistas gastan 120 dólares diariamente durante su estancia en el país, adicionalmente estos turistas tienen que pagar un impuesto de 150 dólares para poder viajar con su tabla de surf, así que la potencialidad para este segmento es mucha’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes