Menú de navegación
El Turismo de Convenciones, una apuesta para Uruguay
EXPRESO - 30.10.2013
La ministra uruguaya de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, ha asegurado recientemente que con la construcción de dos nuevos centros de convenciones va a revolucionar el turismo de congresos en Uruguay, un segmento este en el que se viene posicionando el país sudamericano.
Durante el presente 2013 se organizaron 300 congresos nacionales y 44 internacionales y la nación ocupa la posición número 43 a nivel mundial en esta modalidad.
Durante el encuentro, que se organizó bajo el lema de ‘Turismo de reuniones, hoy industria de reuniones. Gran impacto económico al país’, la Ministra anunció la próxima construcción del Centro de Convenciones en Punta del Este y del Antel Arena, de Montevideo.
Organizado por la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Ferias, Exposiciones y Afines, Audoca, en el evento se informó de que el participante de este tipo de encuentros gasta unos 500 dólares diarios, es decir, hasta cuatro veces más que el turista habitual.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses