Menú de navegación
Crece un 15% la llegada de turistas extranjeros a Chile
EXPRESO - 13.07.2012
La subsecretaria de Turismo de Chile, Jacqueline Plass, ha efectuado un muy positivo balance de la llegada de turistas extranjeros al país durante el primer semestre de este año
La subsecretaria de Turismo de Chile, Jacqueline Plass, ha efectuado un muy positivo balance de la llegada de turistas extranjeros al país durante el primer semestre de este año. Así, más de 1.850.000 extranjeros han visitado Chile, lo que viene a significar un 15% de crecimiento con respecto al mismo período del pasado año 2011.
Argentina, Brasil y Perú siguen siendo los mercados emisores fronterizos más importantes para el país, según los datos correspondientes al mes de junio.
Plass ha explicado que Argentina sigue resultando el principal mercado emisor, acumulando un crecimiento del 26% con respecto al año anterior y llegando a un total de 779.963 visitantes en el primer semestre del año.
Según ha informado la subsecretaria, Brasil ha aumentado hasta en un 27% la llegada de turistas al país. Un fuerte crecimiento lo ha experimentado también Colombia, obteniendo un incremento del 30% respecto de los datos del pasado 2011.
Para Plass, ‘sólo en junio el mercado brasileño creció en un 35% respecto al año anterior. En relación a la distribución de la llega de turistas extranjeros por mercado, Argentina representa el 42%, mientras que Brasil y Perú el 9,6% y Bolivia el 9,2%’.
Por lo que se refiere a Europa, ha mostrado un aumento del 5,1% respecto al mismo periodo del pasado 2011, alcanzando 214.176 visitantes.
El mercado norteamericano ha conseguido un incremento del 3,1%, logrando la llegada de 148.097 extranjeros provenientes de estos mercados.
Jacqueline Plass ha asegurado que ‘estamos viendo los frutos del trabajo de promoción conjunto del Gobierno con el sector privado, en los mercados que hemos definido como prioritarios – Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Perú, Colombia y Australia – a través de acciones tácticas y muy focalizadas en los canales comerciales, público final, ferias, eventos, viajes de prensa y de familiarización’.
Plass señaló que, ‘adicionalmente se ha desarrollado e implementado una completa estrategia digital del turismo, la cual cuenta, entre otras plataformas, con una bien posicionada web oficial de Chile, que ha sido traducida a seis idiomas y que tiene un promedio mensual de 70.000 visitas’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Arajet lanza operaciones con los Estados Unidos
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala