Menú de navegación
El turismo receptivo en Venezuela crece un 37,38%
EXPRESO - 08.07.2012
El ministro de Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, ha informado de que, en lo que va de año, el país ha recibido 414
El ministro de Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, ha informado de que, en lo que va de año, el país ha recibido 414.274 turistas internacionales, lo que significa 112.713 visitantes más con respecto del mismo período del año anterior.
Fleming informó de que, de enero a junio de este año, el turismo receptivo creció en un 37,38%, en comparación con el mismo período del pasado 2011.
A través de Twitter, detalló que los turistas llegaron al país provenientes de Colombia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, España, Italia y Alemania.
También destacó el ministro las llegadas de turistas procedentes de Reino Unido, Francia, Canadá, Perú, Trinidad y Tobago, Ecuador, Holanda, Portugal, México, Chile, China, Cuba y República Dominicana.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza operaciones con los Estados Unidos
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites
-
The Luxury Collection debuta en Macao con el Londoner Grand
-
Los carnavales valones, un viaje mágico a través del folclore y la tradición