Menú de navegación
El turismo como elemento clave para la economía de Cuba
EXPRESO - 10.05.2012
Coincidiendo con la celebración, en Cayo Santa María, de la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2012, el ministro de turismo, Manuel Marrero, ha mostrado la necesidad de que crezca el sector
Coincidiendo con la celebración, en Cayo Santa María, de la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2012, el ministro de turismo, Manuel Marrero, ha mostrado la necesidad de que crezca el sector. Buena prueba de ello son los número hechos públicos, que atestiguan que Cuba ha recibió, hasta el mes de abril, 1.240.784 turistas procedentes del extranjero, lo que significa un incremento del 5,2% comparado con el mismo periodo del año 2011.
Marrero afirmó que las llegadas han crecido, por ajemplo, para los turistas procedentes de Canadá, en un 6%. Francia lo hizo con un 9,6%, y la protagonista de la Feria, Argentina, que lo hizo en un 50%.
El misniatro cubano ha aprovechado la ocasión para felicitar por los buenos datos de los países emergentes, como es el caso de Rusia, Alemania, México, Venezuela, Brasil, Holanda, Colombia o Brasil.
Por el contrario, sí se ha detectado el decrecimiento de los turistas procedentes de paíes como el Reino Unido, Italia y España, sin duda debido a la crisis económica.
El pasado año se vivió en Cuba la apertura de cinco hoteles, totalizando 1.537 habitaciones, habiendo sido renovadas totalmente 6.639.
De este modo, Cuba dispone actualmente de 58.626 habitaciones. De ellas, un 63% exhiben una categoría de cuatro o cinco estrellas.
Actualmente se tiene en cartera la edificación de nuevos hoteles en los cayos del norte de la central provincia de Villa Clara, en Ciego de Ávila y la oriental, Camagüey y en Cayo Largo.
Trinidad, Baracoa, Bayamo, Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana, disponen ya de una serie de planes de auge, previéndose nuevos hoteles de cinco estrellas en La Habana Vieja, el Vedado y Miramar.
Expreso. Cayo Santa María. M.B
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
Daniel036 (no verificado)
11.05.2012 - 03:01
interesante noticias sobre economia y turismo, claro fortalecer el sector de turismo sera vital para una buena economia cubana, me fue de mucha utilidad ya que inicio mis estudios en esta area, tambien comparto con ustedes la noticia sobre Emilio Botín http://www.eleconomista.es/flash/noticias/1831930/01/10/Emilio-Botin-repite-como-el-empresario-mas-influyente-de-Espana.html
saludos.