Menú de navegación
España reclama a Europa que solucione el caso de los peajes lusos
EXPRESO - 06.05.2012
El Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio pretende que la Comisión Europea busque soluciones a la problemática de los peajes establecidos en las autovías portuguesas
El Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio pretende que la Comisión Europea busque soluciones a la problemática de los peajes establecidos en las autovías portuguesas. Esto es lo que ha comunicado el ministro, José Manuel Soria, en carta enviada al comisario europeo de Transportes.
En la misiva, Soria hace referencia a los ‘graves daños económicos y sociales’ producidos en los municipios afectados por el pago por circular para reclamar la intervención europea.
Esta carta fue remitida a finales del pasado mes de abril, después de hacer eco de las numerosas protestas empresariales y vecinales al establecerse los últimos peajes previstos, incluido el de la Via do Infante, la autovía que cruza el Algarve.
La carta de ministro hace referencia a que el pago por circular en las autovías de Portugal ‘está afectando seriamente a los municipios españoles y portugueses situados en las áreas de influencia de las autovías fronterizas entre ambos países, convirtiéndose en un obstáculo a la libre circulación de personas, máxime cuando tales infraestructuras fueron financiadas con fondos europeos’.
Para el ministerio español, las zonas más afectadas son las de las autovías A-25 y A-23, al norte de Portugal, en las que no existen otras alternativas de comunicación por carretera que no sean de peaje. En estas zonas se han registrado importantes pérdidas en el volumen de ventas del comercio, hostelería o las pernoctaciones hoteleras, que han caido un 40%, entre otras actividades económicas de la parte española.
El Ministerio ha trasladado a Siim Kallas, comisario europeo de Transportes, ‘nuestra preocupación por esta situación que está causando graves daños económicos y sociales en la referida área, de modo que sea tomada en consideración por esa Comisaría de Transportes y pueda arbitrarse algún tipo de solución’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil