Menú de navegación
El turismo en Túnez se recupera gracias a sus países vecinos
EXPRESO - 11.04.2012
Túnez recibió 938
Túnez recibió 938.000 turistas extranjeros en el primer trimestre de este año, la gran mayoría de ellos, un 67%, procedentes de las vecinas Argelia y Libia, según los datos avanzados por el ministro del Turismo, Elyes Fakhfakh, unas estadísticas que muestran la recuperación a niveles ya próximos a los tiempos anteriores a la revolución del jazmín que derrumbó el régimen del ex-presidente Ben Allí.
La prensa tunecina ha indicado que, en relación al primer trimestre del año 2011, el periodo más crítico del cambio en el país, con la salida de Ben Allí el 14 de enero, el incremento este año es del 52,8%, pero que lo más significativo es que el balance del primer trimestre de este año se aproxima al mismo periodo de 2010, en el que Túnez tuvo un poco más de un millón de turistas extranjeros.
El ministro Elyes Fakhfakh avanzó que, hasta el mes de marzo de este año, se destacaron además de los turistas procedentes del Magreb, que fueron 629.000, las llegadas de franceses, que fueron 116.000, alemanes, que fueron 42.000, británicos y alemanes.
Recientemente el propio ministro Elyes Fakhfakh señaló que el objetivo de Túnez para este año es llegar a los seis millones de turistas extranjeros, más próximo a los siete millones de 2010 que de los 4,8 millones de 2011.
El turismo internacional en Túnez sufrió un acentuado revés en el año 2011, primero por los recelos que se generaron en los mayores mercados emisores de Europa en relación a la evolución del país tras la Revolución del jazmín, ampliados por un proceso similar, aunque más violento, en Egipto, así como por la guerra en la vecina Libia, donde la OTAN intervino para apoyar la revuelta contra el ex-líder Muamar Kadafi.
Este año el destino Túnez da señales de consolidar la recuperación, por un lado por la estabilización de la situación en el país, pero también por tratarse de un destino especialmente llamativo por los precios a que salen las vacaciones, un factor tanto más importante cuánto los consumidores de varios países europeos enfrentan reducciones del rendimiento disponible.
Las mismas fuentes señalan que Túnez, en la cuenca del Mediterrâneo, tiene la ventaja de ser un destino de proximidad que propicia unas vacaciones en la playa en simultáneo con una amplia oferta de turismo cultural, con el desierto y su patrimonio arqueológico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025