Menú de navegación
Embratur vuelve a activar sus oficinas en el exterior
EXPRESO - 04.04.2012
El Instituto Brasileño del Turismo, Embratur, ha publicado una convocatoria para la contratación de una empresa que instalará trece Oficinas Brasileñas de Turismo en el Exterior distribuidas de la siguiente forma: dos en América del Sur, tres en América del Norte, siete en Europa y, finalmente, una en Asia.
Para el director de Mercados Internacionales de Embratur, Marcelo Pedroso, la compañía contratada deberá prestar servicios técnicos especializados en marketing de relación y mapeo del mercado turístico, con recopilación de datos para la inteligencia comercial en el ámbito internacional.
‘Nuestra expectativa es que en junio tengamos a la compañía seleccionada y apta para iniciar la puesta en marcha de las oficinas. En el segundo semestre, retomaremos esta relación diaria de los Oficinas con nuestra red de distribución del turismo’, apuntó Pedroso.
Las unidades se distribuirán de la siguiente manera: América del Sur I, con sede en Buenos Aires, para atender a Argentina, Uruguay y Chile; y América del Sur II, con sede en Lima, y realizar sus actividades para atender a Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela.
América del Norte contará con tres oficinas: América del Norte I, con sede en Nueva York, que atenderá a los estados de Nueva Jersey, Nueva York, Florida, Georgia, Pensilvania, Ohio, Massachusetts, Nueva Jersey, Washington D.C, Michigan, Carolina del Norte, Virginia, Indiana, Maryland, Carolina del Sur, Connecticut, Vermont, Delaware, Rhode Island, Maine, New Hampshire, Tennessee, Alabama, Kentucky y Virginia Occidental; América del Norte II, con sede en Los Ángeles, que atenderá California, Arizona, Nevada, Washington, Utah, Kansas, Colorado, Oregón, Montana, Wyoming, Hawai, Alaska y México.
Por otro lado la oficina América del Norte III, ubicada en Chicago, deberá atender a los estados de Illinois, Idaho, Misuri, Arkansas, Oklahoma, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Texas, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Nuevo México, Luisiana, Misisipi, además de Canadá.
En Europa, las oficinas se instalarán en Ámsterdam (Holanda), Frankfurt (Alemania), Madrid (España), París (Francia), Milán (Italia), Lisboa (Portugal), y Londres (Reino Unido).
Para el mercado de Asia, la Oficina Brasileña de Turismo tendrá como base la ciudad de Tokio (Japón).
El director de Mercados Internacionales de Embratur, Marcelo Pedroso, explica que los países seleccionados por Embratur se escogieron considerando los criterios y las prioridades establecidas en el Plan Aquarela, así como las oportunidades de mercado.
‘Nuestro objetivo es buscar una mejor posicionamiento de los productos turísticos brasileños en esos países y de Brasil como destino turístico en el escenario internacional’, finalizó Pedroso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
teresa Chavez (no verificado)
05.04.2012 - 21:37
Me parece muy bien me gustarìa contactarme con el responsable en Lima Perù