Menú de navegación
Alemania continúa con buenas cifras de crecimiento turístico
EXPRESO - 08.01.2012

En septiembre de 2011 se registró el mejor resultado desde que comenzaron a realizarse encuestas de pernoctaciones tras la reunificación del país.
Según los datos más recientes del Instituto Federal de Estadística, la cifra de pernoctaciones de visitantes extranjeros en septiembre de 2011 aumentó en un dos por ciento respecto al mismo mes del año anterior hasta los 6,3 millones de pernoctaciones.
Desde enero hasta septiembre de 2011 la cifra de pernoctaciones del extranjero en comparación con el mismo periodo del año anterior aumentó en un seis por ciento hasta un total de 49,8 millones.
Ernst Burgbacher, diputado, secretario de estado del ministerio federal de economía y tecnología y responsable del gobierno federal de comercio y turismo, ha afirmado que ‘las cifras más recientes del Instituto Federal Federal de Estadística respecto a septiembre de 2011 muestran el impresionante éxito en el posicionamiento de Alemania como destino turístico en los últimos años. Incluso en esta época marcada por la crisis, Alemania es capaz de seducir a personas de todo el mundo como destino turístico por su variedad cultural, su excelente relación calidad-precio y estándar de servicios, infraestructuras y otros atributos, como seguridad y fascinación’.
Por su parte, Petra Hedorfer, presidenta del consejo de la ONAT declara que ‘con las cifras de las que disponemos hasta septiembre de 2011 Alemania sigue progresando de manera continuada en comparación global con el resto del mundo’.
IPK señala para las llegadas a Alemania provenientes de Europa un aumento del seis por ciento en los primeros ocho meses de 2011, un crecimiento superior en comparación con sus vecinos europeos.
La IPK ha realizado una encuesta sobre la actual situación de crisis por encargo de la ONAT, según la cual el nivel de confianza en los viajes planificados de los europeos al extranjero sigue siendo bastante alta para el año próximo. El 70% de los europeos siguen pensando en viajar al extranjero igual o incluso más que en 2011. Sobre todo se espera que en 2012 crezcan también Escandinavia, Suiza, Austria y los Países Bajos, mientras que se agudiza la competencia de viajeros de Italia, España y EE.UU.
Para Petra Hedorfer ‘la excelente relación calidad-precio en Alemania supondrá también en 2012 una ventaja competitiva muy importante para los viajeros internacionales. La tendencia de resultados para Europa y los datos que arroja el índice de confianza en los viajes permiten prever de manera realista un aumento de pernoctaciones de dos a tres puntos porcentuales. Para Alemania destino turístico esto equivale a un año más de sólido crecimiento’.
Hasta el año 2030 la Organización Mundial del Turismo OMT pronostica para Europa un crecimiento medio del 2,3% cada año, hasta alcanzar los 744 millones de llegadas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil