Menú de navegación
La playa brasileña de Tombo, segunda bandera azul de América Latina
EXPRESO - 12.12.2010
La playa brasileña de ‘Tombo’, en la isla de Guarujá, Sao Paulo, acaba de conseguir la certificación de Bandera Azul
La playa brasileña de ‘Tombo’, en la isla de Guarujá, Sao Paulo, acaba de conseguir la certificación de Bandera Azul. Se trata de la segunda playa de América Latina en recibir esta certificación, y también de Brasil, el único país del continente que cuenta con este galardón.
La Bandera Azul es una certificación y una ecoetiqueta que, de forma voluntaria, solicitan los países que quieren pasar la inspección para obtener este reconocimiento. Las concede anualmente la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE) a playas y puertos deportivos que superen unos estrictos controles en la calidad de sus aguas, así como en información y educación ambiental, seguridad, servicios y gestión medioambiental.
Brasil entró ya en 2009 en el grupo de países que cuentan con esta reconocida certificación medioambiental, y ahora el sello le ha sido concedido de nuevo a una playa brasileña, la del ‘Tombo’, situada en la isla Guarajá, en el estado brasileño de Sao Paulo.
Guarujá es un una isla brasileña situada a 89 kilómetros de la ciudad de São Paulo, la tercera más grande de su litoral. Campos de golf y un ambiente nocturno de lo más animado, conviven aquí con playas salvajes y aldeas de pescadores. La playa de Tombo tiene una extensión de poco menos de un kilómetro y está situada frente a la isla de la Moela, que tiene un faro del siglo XIX, y es muy frecuentada por los surfistas, por su oleaje.
La Playa Tombo se une así a la playa Jureré Internacional, en Florianópolis (Santa Catarina), que fue la primera playa brasileña (y la primera de América Latina) certificada con este sello el año pasado y que acaba de renovar su bandera un año más.
Actualmente, la Bandera Azul ondea en más de 3.450 playas y puertos de 41 países de Europa, África, Caribe, América y Oceanía. España es el país con más playas (520) certificadas con Banderas Azules y Alemania el país con más puertos deportivos certificados con este sello (111).
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina