Menú de navegación
Cae el turismo en Honduras por falta de promoción internacional
EXPRESO - 27.11.2010
La ocupación hotelera ha bajado considerablemente en varias zonas turísticas de Honduras
La ocupación hotelera ha bajado considerablemente en varias zonas turísticas de Honduras. A escasas fechas para que cierre el año, las expectativas en la industria del turismo no se han alcanzado.
De este modo, de los 650 millones de dólares que la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, Canaturh, había proyectado que sería el ingreso turístico al país, no se llega ni a los 600 millones, según un informe presentado por la misma institución.
Estos resultados tienen preocupados a los empresarios del turismo, principalmente a los del rubro hotelero que son los que más han sentido la baja. Y una de las zonas más perjudicadas por la disminución de visitantes es Copán Ruinas.
Según Canaturh, la cifra de visitantes al parque arqueológico era de 180.000 al año y para el año 2010, ésta de ha reducido a 140.000 personas.
Para Juan Bendeck, director de Canaturh, este año no se alcanzarán las metas en materia turística y que países que antes presentaban estadísticas más bajas que Honduras, ‘este año nos superarán. Estamos tratando de igualar a los países vecinos pero tenemos una gran desventaja en materia de presupuesto para promover al país’.
Y continuó afirmando que ‘es penoso decirlo pero Nicaragua y El Salvador nos están superando. Siempre hemos ocupado un segundo o tercer lugar a nivel de ingresos y visitas pero nos estamos quedando en la cola’.
Según él, uno de los principales problemas son los fondos que se manejan para promocionar el país a nivel internacional.
El presupuesto que se maneja para promocionar a Honduras es el más raquítico de Centro América, ascendiendo a 2,5 millones de dólares en un año. Por el contrario, Nicaragua invierte cerca de 9,5 millones de dólares; El Salvador, 18 millones y Costa Rica más de 20 millones.
Para Bendeck las estadísticas de 2009 no se pueden comparar con las de este año, pues el anterior fue un periodo atípico.
En algunos hoteles la ocupación actual se encuentra en un 38% comparado al 2008, algunos llegan hasta el 50’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales