Menú de navegación
Turistas internacionales viajan a Colombia para conocer gaviotas
EXPRESO - 24.11.2010
Además de la experiencia de la comunidad auto sostenible, los viajeros conocerán de primera mano por qué Colombia es Pasión
Además de la experiencia de la comunidad auto sostenible, los viajeros conocerán de primera mano por qué Colombia es Pasión. Un privilegiado grupo de turistas colombianos e internacionales tendrán la oportunidad de conocer, en estos días, la exitosa experiencia de la Fundación Centro Experimental Las Gaviotas, ubicada en el departamento del Vichada, en la Segunda Visita Científica y Ecoturística al lugar.
El Centro Las Gaviotas, Premio Mundial del Medio Ambiente, es reconocido como ejemplo de sustentabilidad para el mundo. Gaviotas es una comunidad autosostenible económicamente en armonía productiva con el ambiente, que genera a través de energías renovables toda la energía que ella demanda, y su comportamiento social es un ejemplo de convivencia en donde el ser humano vive con entusiasmo y es abierto a la imaginación.
El objetivo general de la Segunda Visita Científica y Ecoturística ‘Gaviotas: Un nuevo renacimiento en el trópico’ es generar un espacio de encuentro científico, tecnológico, turístico y ambiental que sirva de inspiración para otros proyectos que están en busca de la sustentabilidad. Durante la visita se conocerá el estado actual de las tecnologías investigadas y desarrolladas en Gaviotas y se fomentará la cultura del entusiasmo y la creatividad.
Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el bosque húmedo tropical plantado biodiverso más grande del país, las tecnologías asociadas a la plantación de árboles, la resinación del bosque, la planta de Colofonia/Trementina/Biodiesel de Resina de Pino, diferentes tecnologías de energías renovables, arquitectura bioclimatica, entre otros desarrollos de innovación.
El trabajo del Centro Las Gaviotas es considerado ejemplo mundial y le ha permitido a Colombia destacarse en publicaciones que al respecto han hecho medios como el New York Times, el Washington Post, Der Spiegel, Wall Street Journal, Le Monde, Selecciones del Reader´s Digest, El Excelsior y la Revista del Banco Interamericano, entre otros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica