Menú de navegación
La temperatura global aumentará 4,2º en 2100
EXPRESO - 03.10.2010
Un informe europeo ha desvelado que la temperatura global va a subir inexorablemente si no se revisan los objetivos de Copenhague
Un informe europeo ha desvelado que la temperatura global va a subir inexorablemente si no se revisan los objetivos de Copenhague.
El informe pretende demostrar cómo las posibilidades de mantener el aumento de temperaturas en2ºC -objetivo fijado en el Acuerdo de Copenhague- son cada vez más escasas debido a la ausencia de acción internacional.
El grupo de investigadores internacionales de siete centros de investigación europeos, autores del informe, afirman que ‘este análisis deja claro que son necesarias mayores ambiciones para 2020 si queremos mantener abiertas las opciones de 2ºC y 1,5ºC sin depender de tasas de reducción que podrían no cumplirse a partir de 2020’.
Para los científicos, aunque las naciones acordaran una reducción del 50% de los niveles de emisiones antes de 2050 –un objetivo al que contribuiría la adopción de acuerdos internacionales firmes- la probabilidad de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC sería inferior al 50%.
El informe, publicado en Environmental Research Letters, analiza los objetivos sobre los niveles de emisiones acordados por países individuales. El trabajo concluye que países como EE UU y los miembros de la Unión Europea establecieron metas ‘muy poco ambiciosas’, que apuntan a alcanzar en 2020 niveles de emisiones sólo unos puntos porcentuales por debajo de los niveles de 1990.
Tan sólo Japón y Noruega se proponen reducir drásticamente sus emisiones el 25% y entre el 30 y el 40% por debajo de los niveles de 1990, respectivamente.
El aumento de la temperatura del planeta no sería la única consecuencia de no apuntar a objetivos más ambiciosos en la reducción de emisiones globales. El incremento de la acidificación de los océanos, resultado directo de los crecientes niveles de CO2 atmosférico, podría desembocar en un declive rápido de los arrecifes de coral y de los ecosistemas marinos a finales del siglo XXI.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo