Menú de navegación
Dan prioridad al desarrollo del turismo sostenible en Guatemala
EXPRESO - 20.06.2010
La ‘Declaración de las Verapaces’ ya empezó a dar importantes resultados
La ‘Declaración de las Verapaces’ ya empezó a dar importantes resultados. Los directivos de la Cámara de Turismo de Guatemala, CAMTUR y la organización conservacionista internacional Rainforest Alliance firmaron un convenio de apoyo interinstitucional, con el cual ayudarán a realizar acciones específicas para fortalecer el desarrollo turístico sostenible en Guatemala, proclamadas en dicha carta como “prioritario para el sector turístico”.
El convenio, que estará vigente por un plazo indefinido, se estableció precisamente en el marco del VII Congreso Nacional de Turismo, realizado en la región de Las Verapaces el pasado 4 y 5 de junio.
Según el presidente de CAMTUR, Mariano Beltranena Falla, esta alianza estratégica con Rainforest Alliance también representa un gran paso para cumplir con su compromiso de impulsar la sostenibilidad como el eje del desarrollo turístico de Guatemala, el cual está plasmado en la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala 2004 – 2014.
La organización prestará sus más de 20 años de experiencia en el campo de conservación a nivel internacional, para el logro de estas metas.
Beltranena manifestó que ‘estamos seguros de que será una relación muy productiva y de largo plazo que nos permitirá actuar de forma oportuna, coordinada y eficaz para impulsar las transformaciones que permitan el crecimiento de nuestra economía y, por ende, de nuestro sector, sin poner en riesgo nuestros recursos y con ello nuestro planeta’.
Ronald Sanabria, vicepresidente de turismo sostenible de Rainforest Alliance, afirmó que su organización desea contribuir a posicionar a Guatemala como un destino turístico responsable; ‘el compromiso es colaborar en el resguardo de los recursos naturales y culturales que destacan a esta nación, dispuesta a mejorar continuamente y empeñada en ser un destino responsable de clase mundial’.
Las acciones realizadas bajo esta iniciativa girarán en torno a cuatro objetivos principales: desarrollar y promover el turismo sostenible como una herramienta para el crecimiento local y nacional; promover la conservación del patrimonio natural y cultural de Guatemala; propiciar esfuerzos conjuntos para promover iniciativas que propicien el desarrollo del turismo sostenible y buscar financiamiento para proyectos turísticos que se desarrollen en conjunto.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales