Menú de navegación
Brasil se promocionará tras el Mundial de Sudáfrica
EXPRESO - 12.06.2010
En cuanto concluya el Mundial de Fútbol que se celebra en Sudáfrica, tiene previsto arrancar la campaña de internacionalización del destino Brasil, que va a ser la sede del próximo Mundial de Fútbol
En cuanto concluya el Mundial de Fútbol que se celebra en Sudáfrica, tiene previsto arrancar la campaña de internacionalización del destino Brasil, que va a ser la sede del próximo Mundial de Fútbol. El que tendrá lugar en el año 2014.
Promociones de calle, presentaciones culturales, un ‘túnel sensorial’ en la Casa Brasil y una nueva campaña publicitaria son algunas de las medidas desarrolladas por el Ministerio del Turismo, a través de Embratur, para promover la ‘diversidad natural y cultural del país’.
Turismo de Brasil, Embratur, ‘tiene un planeamiento de marketing turístico internacional definido hasta 2020, el Plan Aquarela, en el que el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 serán sus puntos fuertes’, según ha declarado Jeanine Pires, la presidenta de Embratur.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible